Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Emocionada y agradecida por “el cariño y la fidelidad” que siempre ha sentido en México, la actriz española Ángela Molina recogió el día de ayer en Madrid la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “por su trayectoria excepcional”.
Molina pronunció unas sentidas palabras sobre el hogar que siempre le han ofrecido cuando ha visitado México, un país que le ha mostrado “una dulzura infinita y unas miradas desbordadas de humanidad”.
“Me puede la ternura que rebosan los más humildes, los ancianos, las barcas de pesca, los colores de México, y una pureza particular de México que algunos hombres y mujeres atesoran sin saberlo para la buena salud del mundo”, dijo la actriz.
Dedicó la medalla al maestro Luis Buñuel “que llegó a vuestra tierra por una temporada y se quedó media vida entre vosotros como no podía ser de otra manera para una persona que amaba al ser humano sin tregua”.
“Levanto mi copa por la vida, por México, por Buñuel, por el cine y por esa capital del mundo que se llama sentimientos”, agregó la protagonista de títulos como La mitad del cielo (1986), Carne trémula (1997) o Memoria de mis putas tristes (2011).
La actriz madrileña recibió la medalla, que se entregaba por primera vez fuera de México, de manos del director general de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Villa.
Una medalla que se forja con la plata que se recupera de los procesos de las dos reveladoras de material fílmico de la Filmoteca de la UNAM.
Por eso, resaltó Villa, “te llevas las miradas de María Felix, las suertes charras de Jorge Negrete, las canciones bonitas de Pedro Infante, los amores y suspiros que nos ha arrancado Dolores del Río y pedacitos de polvo de estrella en los que te pudo fijar el admiradísimo Paul Leduc”, con el que la actriz trabajó en Barroco (1989).
La entrega se realizó en un acto celebrado en la sede de la Fundación Casa de México en España, cuya directora, Ximena Caraza, destacó la trayectoria de Molina, “que le ha permitido consolidarse como una de las figuras imprescindibles del cine español de las últimas décadas”.
Caraza citó la autenticidad y clase de la actriz, presente en todos sus proyectos, y la profunda huella que ha dejado en sus trabajos en México.
jl/I