Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Es insuficiente el millón de pesos que el Ayuntamiento de Guadalajara destinará para apoyar a familiares de personas desaparecidas, el recurso alcanza para 40 beneficiarios, mientras que en el municipio hay más de 3 mil personas sin localizar.
Los apoyos consisten en la entrega de créditos por 25 mil pesos para impulsar la creación de empresas o negocios ya existentes de familiares de desaparecidos en Guadalajara.
Los préstamos tienen cero por ciento de intereses, deben ser liquidados a 36 meses e incluyen capacitaciones de emprendimiento.
Sin embargo, la bolsa de un millón de pesos es mínima frente al tamaño del problema, afirmó el regidor Carlos Lomelí, quien pide incrementar el fondo a cerca de 20 millones de pesos.
"Ampliar el programa a cuando menos 750 personas este año", afirmó el morenista, creemos que se deben de redefinir las prioridades en el gobierno municipal que encabeza Pablo Lemus".
Lomelí recordó que la escultura de Luis Barragán que se realiza en Paseo Alcalde costará 40 millones de pesos, recursos que podrían servir para atender a mil 600 familias.
El pasado 12 de septiembre fueron publicadas en la Gaceta Municipal las reglas de operación de la "Entrega de apoyos a familiares directos de personas desaparecidas", donde se especifica que tendrán preferencia las "personas en situación de vulnerabilidad económica, discapacidad, mujeres jefas de familia y grupos en situación de vulnerabilidad; así como personas que tengan hijas o hijos que padezcan enfermedades crónicas degenerativas".
Para solicitar informes, familiares de personas desaparecidas pueden acudir a la Dirección de Emprendimiento del Ayuntamiento de Guadalajara, en Pedro Loza 292, o al teléfono 3312048541.
EH