...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Quirino Velázquez Chávez, aseguró que hay un ahorro tras la reforma constitucional referente al financiamiento público a partidos, pero aceptó que sólo queda en el papel.
Aunque las modificaciones al artículo 13 de la Constitución local aprobadas el 29 de septiembre implicarán que el presupuesto de recursos para partidos pase de 168.2 millones de pesos (mdp) en 2023 a 406 mdp, el diputado afirmó que hay un ahorro en la ley, pues el reparto ya no se hará a través de dos bolsas, sino en una sóla.
Actualmente, los recursos de los partidos se distribuyen a través de dos bolsas. Una es para los institutos políticos con registro nacional y otra para los locales, pero con lo aprobado recientemente habrá una sola.
El emecista evitó comentar sobre las consecuencias que generarán los cambios constitucionales y señaló que esa discusión se hará en otro momento.
"De la ley que existía a la ley que aprobamos hay un ahorro porque ya nada más hay una bolsa de 360 millones de pesos cuando (antes) había una de 360 y otra de 120 (millones) (...) Lo que nos corresponde es cambiar la ley para que la ley sea más clara, más específica y que sí se genere ese ahorro, en la ley se genera el ahorro, en lo que se va a ejercer va a depender de otras discusiones que en su momento tendremos (de discutir)", afirmó.
La presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, aceptó antier que la modificación al artículo 13 de la Constitución local implicará un aumento a los recursos de los institutos políticos.
jl/I