La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Es una pésima noticia para el país que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se esté haciendo presente en la agenda pública nacional a base de garrotazos. La inseguridad y la violencia política que se vive en el país, no nos permite darnos esos lujos. El secretario está ahí para evitar que la casa se queme, no para echarle gasolina al fuego: justo lo que está haciendo.
Las embestidas y exabruptos de este alto funcionario del gobierno de la República –el segundo de a bordo– contra los gobernadores de Movimiento Ciudadano y, más recientemente, contra el ex presidente Felipe Calderón, nos hacen suponer que el gobierno federal ha antepuesto, de forma definitiva, los intereses electorales por encima de una de sus responsabilidades esenciales: procurar la estabilidad política y social.
Las razones del secretario son obvias y, por ello, muy cuestionables: ganar terreno como precandidato y mantener a raya a MC para evitar que este partido se acerque de más al PAN rumbo a 2024. Sin embargo, golpear a los gobernadores de oposición, a propósito de la crisis de seguridad que sufrimos en buena parte del territorio nacional, es un despropósito terrible.
El espacio de trabajo de Adán Augusto es el hilo más delgado del sistema y desde ahí se deberían construir, y no destruir, los puentes de comunicación con la oposición. AMLO ha sido un presidente de pocos acuerdos y tratos con sus adversarios, y parecía que el secretario había llegado a evitar una erosión más aguda en las relaciones políticas del presidente. Iba bien, operaba en la sombra con cierta efectividad, pero de unas semanas para acá todo cambió.
El riesgo de su repentina actitud, después de cumplir un rol conciliador, es inminente y una fórmula que condiciona, aún más, las funciones del gobierno en turno a arrebatos personales en detrimento de una visión institucional de la política. Pero ojo, AMLO es el presidente, ostenta una legitimidad que le viene de las urnas y tiene credibilidad entre un buen número de ciudadanos. Adán Augusto no es AMLO. Peor aún, está ahí para cubrir a su jefe, no para emularlo e inventarse una campaña electoral desde la Segob.
Es evidente que la embestida de Adán Augusto se da como respuesta a la negativa de las y los senadores de MC de ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Y si bien los resultados y las estrategias de seguridad de los gobiernos locales tampoco resultan alentadoras, la lógica del funcionario no nos lleva a ninguna parte. Su comportamiento no está orientado a mejorar los resultados y no le abona a una estrategia para detener el terror que causa el crimen organizado en nuestras ciudades y comunidades.
El desdén por las reglas, tan característico de este sexenio, la legitimidad y el estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador han erosionado nuestro ya de por sí endeble entramado institucional, que, si bien servía de muy poco a la gran mayoría de la población, ofrecía certezas mínimas sobre algunos procesos fundamentales para la República: estabilidad y gobernabilidad.
El peligro de todo esto es inminente, incluso para el propio gobierno federal, por dos razones: la primera tiene que ver con el vacío que Adán Augusto le está generando al gobierno y al presidente; la segunda tiene relación directa con la sucesión presidencial, en la elección interna de Morena, y en la constitucional.
De acuerdo con la propia Constitución, la Secretaría de Gobernación existe para atender el desarrollo político del país y para auxiliar en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo federal con los otros poderes de la unión, los demás niveles de gobierno y para fomentar la convivencia, la paz social y el bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un Estado de derecho. Nada más lejano de la realidad en la que vive Adán Augusto López.
[email protected]
jl/I