La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
El papa Francisco descartó la posibilidad de ordenar a mujeres sacerdotes, y aunque admitió que "hay que dar más lugar a la mujer en la Iglesia", insistió en que "no es una privación que la mujer no entre en la vida ministerial", en una entrevista publicada este lunes.
El portal jesuita de Estados Unidos americamagazine.org publica hoy una extensa entrevista del papa con varios de sus responsables, en la que hacen un amplio repaso al estado de la Iglesia en Estados Unidos sin eludir ninguno de los temas más polémicos como el aborto, los abusos sexuales cometidos por sacerdotes, el papel de la mujer o la guerra de Ucrania.
Sin embargo, el papa -que hizo la entrevista en español- mide cada palabra y no se aparta apenas de opiniones anteriores sobre todos estos temas, evitando criticar la ortodoxia católica o el comportamiento concreto de ciertos obispos o diócesis.
Así, en respuesta a una pregunta sobre las mujeres "dolidas porque no pueden ser ordenadas sacerdotes", el pontífice lo reduce a un problema teológico: según él, aquí confluyen el "principio petrino, que es el de la ministerialidad" y el "principio mariano, el de la mujer en la Iglesia", y afirma que "en nuestra catequesis hemos fallado mucho en explicar estas cosas".
Pero para que no queden dudas, subraya que el hecho de "que la mujer no entre en la vida ministerial no es una privación, no. Tu lugar es aquello que es mucho más importante y eso es lo que nosotros no hemos desarrollado todavía".
Con respecto al aborto, disipa cualquier duda y se muestra tajantemente contrario: el feto -dice- "es un ser humano vivo. No digo una persona, porque se discute eso, pero un ser humano (...) ¿Es justo eliminar un ser humano para resolver un problema? ¿Es justo alquilar un sicario para resolver un problema?".
Francisco lamenta que "un problema como este, que es un crimen, adquiere una intensidad fuertemente política", algo que interpreta porque "falta pastoralidad en el modo de abordar este problema".
Los entrevistadores preguntaron con insistencia sobre la respuesta de la Iglesia al tema de los abusos sexuales infantiles por parte de sacerdotes, y ante ello el papa también evita ahondar en la autocrítica: "La Iglesia hizo una opción: no cubrir, y de así se fue progresando a través de procesos judiciales (...) Cuando la gente honesta ve cómo la Iglesia se hace cargo de esta monstruosidad, ve que una cosa es la Iglesia y otra son los abusadores que están dentro y que son castigados por la misma Iglesia".
Y si bien vuelve a ser preguntado por los casos casi inexistentes de obispos procesados, se limita a contestar que "ahí hay que ir con la transparencia igual".
EH