Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG) se quejó del aumento salarial a personal de la UdeG anunciado el lunes por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y aseguró que no se trata de un alza, sino de un recurso cuya entrega va retrasada.
El lunes, el gobernador presumió en sus redes sociales que tras un convenio con el gobierno federal entregaría una bolsa de 300 mdp exclusivamente para incrementos salariales de los trabajadores de la Universidad; sin embargo, el líder del SUTUdeG, Jesús Becerra Santiago, señaló que al mandatario se le olvidó precisar que ese recurso no es extraordinario y, además, va tarde.
“No son adicionales. Ese recurso ya lo recibimos los trabajadores desde el mes de febrero por parte de las autoridades universitarias que, con muy buen sentido de responsabilidad, de sensibilidad, no se esperaron a que nos lo diera el gobernador. Imagínate, es el incremento salarial de 2022 y está firmado en diciembre, no ha llegado ni siquiera el recurso. Imagínate que la Universidad se hubiera esperado a esto para darnos el incremento salarial”, detalló.
Añadió que el convenio debió firmarse en los primeros dos meses del año para que la UdeG pudiera administrar el recurso en el ejercicio fiscal actual.
“Lo que está haciendo el gobernador es darle a la institución un recurso que debió haber llegado en el mes de enero o febrero (de 2022) para el incremento salarial. Es un recurso al que está obligado (el estado) por un convenio que firman con la Federación el estado y la Universidad. No es de su buena voluntad, ni es recurso adicional. Es algo que llega tarde a la Universidad de Guadalajara”.
Calificó la acción del gobernador como una irresponsabilidad, pues pondrá contra las cuerdas a la UdeG, ya que el año fiscal está por terminar. Si el dinero no se ejerce en lo que resta de 2022, la Universidad deberá regresarlo a la Federación.
“Lo que tiene que hacer el gobernador, en lugar de andar diciendo mentiras, es firmar rápido, hacer llegar a la Universidad de Guadalajara el convenio firmado para que las autoridades universitarias estén en tiempo de gestionar el recurso con el convenio ya firmado para que ese recurso llegue oportunamente este año y poderlo ejercer”.
Finalmente, Becerra Santiago recalcó que el mandatario estatal pretende hacer uso político del presupuesto para la Universidad.
jl/I