...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La invitación al diálogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a los paristas que tienen tomadas las instalaciones de La Normal del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) ha sido condicionada.
Los manifestantes exigen que se firme la carta de no represalias que ellos redactaron, que se asuma un compromiso para mejorar la calidad de la totalidad de los planteles universitarios, que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) sea totalmente marginada del diálogo, y que las mesas se establezcan en la sede La Normal donde se encuentran ubicados.
En un video difundido en redes sociales, advierten a la par que no se quitarán capuchas y cubrebocas ni se identificarán plenamente mientras su seguridad personal no esté garantizada.
Los estudiantes disidentes tiene el apoyo del Frente Universitario por la Dignificación del Trabajo de la Universidad de Guadalajara, organismo que el 17 de mayo difundió una carta al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, y al secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, Jesús Palafox Yáñez, por “una serie de reclamos sobre las precarias condiciones laborales de los profesores, así como de los recortes a los programas compensatorios, sin obtener alguna respuesta concreta que defina una solución a esta problemática”.
El frente se solidarizó con el pliego petitorio de los paristas y exhortó a las autoridades universitarias a apostar por un diálogo respetuoso, sin imposiciones ni represalias de ningún tipo.
“La Universidad de Guadalajara tiene la oportunidad histórica de repensarse como institución pública comprometida con la sociedad jalisciense con ejercicios realmente democráticos de su comunidad universitaria. Demandamos un diálogo respetuoso (…) así como el estricto respeto a la integridad moral y física de los estudiantes que hoy justa y dignamente están en lucha por la defensa de sus derechos”.
La tarde de este domingo, la UdeG invitó a medios de comunicación a una mesa de diálogo entre autoridades universitarias y estudiantes paristas. La cita es hoy a las 10 horas en el auditorio Rosario Castellanos, en el CUCSH Belenes; sin embargo, se desconoce si asistirán alumnos que mantienen el paro.
JB-jl/I