...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para celebrar el Día Mundial de la bicicleta, conmemorado cada 3 de junio, este domingo funcionarios de los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan entregaron mapas ciclistas a usuarios de la Vía RecreActiva.
En el material entregado hay una amplia lista de lugares “biciamigables”, es decir, puntos donde se ofrecen opciones de seguridad, accesibilidad y herramientas a ciclistas en caso de alguna emergencia.
Los mapas también incluyen la red de infraestructura ciclista con la que cuenta la ciudad, pero especialmente Guadalajara y Zapopan, así como los ciclopuertos del sistema MiBici.
"Es funcional el mapa, pero sin duda sigue haciendo falta seguridad en las ciclovías. En la de Ávila Camacho, por ejemplo, los bolardos de separación del carril, muchos ya se los robaron o se cayeron y eso hace que en algunos tramos no haya división. (Respecto a los) negocios biciamigables que se ponen en el mapa, nos da un norte de a dónde sí podemos meternos con bici o encontrar un lugar donde nos presten apoyo en caso de alguna avería" , opinó Luis Farah, ciclista desde hace 12 años, sobre el material entregado.
Los mapas se entregaron en puntos de mayor afluencia de usuarios de la Vía, como el Parque Rojo y Glorieta La Minerva.
jl/I