La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Teocaltiche es un símil de la mayoría de municipios de Jalisco. En menor o mayor grado su situación es parecida a lo que ocurre, si no en todos, sí en una dimensión alarmante. Una de las diferencias es que en el pueblo de los Altos se visibilizó hasta dónde en una localidad están profundamente enraizadas las células de grupos delictivos, la tecnología que utilizan, la infraestructura urbana que las alberga, las complicidades ocultas y la impunidad que los ha protegido, el poderoso armamento de que disponen, su capacidad para operar y enfrentarse a las autoridades y a sus enemigos en la disputa por el mercado, la formación de una parte de sus integrantes para producir artefactos de guerra, y el sometimiento y terror impuesto a los habitantes.
Lo que ocurre en Teocaltiche es un ejemplo de hasta dónde las autoridades se han hallado rebasadas, sin poder contener la violencia que como bola de nieve arrasa con todo. El operativo de las fuerzas de seguridad se topó con un grupo delictivo que controlaba vida y muerte en ese municipio, que ha cometido desapariciones y crímenes, conformado no por unos cuantos delincuentes, sino por redes tejidas en diferentes niveles que actuaban sin ser tocadas. En el municipio opera una estructura alterna de poder que no ha sido desmantelada.
Durante los días recientes de sorpresa en sorpresa hemos sido informados, a cuentagotas, de manera superficial, sin análisis de contexto, sin explicaciones, cómo un grupo delictivo pudo enquistarse en el municipio y, por ende, en esa región que trasciende a Jalisco e incluye a Zacatecas y Aguascalientes, y el resto de los Altos. Porque las delimitaciones geográficas no existen para los grupos delictivos. Pasan de un lado a otro, sin mayores problemas.
Que en la cabecera municipal de Teocaltiche detectaran cuatro fincas con equipo de videovigilancia desde el que podían vigilar lo que sucedía en el pueblo y carreteras, túneles que comunican a diferentes puntos, drones habilitados para arrojar granadas al enemigo, talleres para fabricar explosivos, equipo táctico, vehículos robados, motocicletas, armamento y miles de balas; y no solo eso: que en la comisaría descubrieran que cinco policías tenían antecedentes penales, uno de ellos con un proceso por el delito de desaparición forzada; que otros seis no aprobaron la prueba de dopaje y que un oficial tiene una orden de aprehensión en Guerrero, fue el colmo. ¿Cuánto tiempo pasó sin ser descubiertos? Las tareas de inteligencia son nulas.
Por donde se vea, el municipio y la región enfrentan una crisis de inseguridad que golpeó al conjunto de instituciones, incluidas las políticas y sociales. La violencia sumió a la zona en un torbellino que nadie quiso, pudo o logró impedir.
Por lo asegurado y descubierto en Teocaltiche durante el operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal es posible inferir por qué en ese municipio alrededor de 700 habitantes debieron desplazarse y dejar sus ranchos y comunidades el año antepasado, luego de los enfrentamientos entre bandas delictivas que se disputan el territorio. O los numerosos actos de violencia que contra habitantes y autoridades obligaron a que la comunidad pacífica solo viera, callara y siguiera su vida con disimulo y miedo, ante un enemigo enraizado que es su vecino y su amenaza.
El operativo exitoso hasta ahora en Teocaltiche, de las fuerzas de seguridad, debiera dejar numerosas lecciones. También podría dar pie a diversas acciones en pro de la paz, de la educación de los jóvenes, del fortalecimiento de la cultura, de garantizar la tranquilidad a la población, de diseñar nuevas medidas que puedan trasladarse a otros municipios y regiones. Porque la situación descubierta en Teocaltiche se reproduce en otros municipios. Si bien la penetración en esas localidades no ha quedado totalmente al descubierto, sí existen las suficientes evidencias e indicios de que ahí el poder de la delincuencia ya no es paralelo, sino que está por encima de las alcaldías y los gobiernos estatal y federal. Soterrado, pero ese poder sigue operando.
X: @SergioRenedDios
jl/I