Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Teocaltiche es un símil de la mayoría de municipios de Jalisco. En menor o mayor grado su situación es parecida a lo que ocurre, si no en todos, sí en una dimensión alarmante. Una de las diferencias es que en el pueblo de los Altos se visibilizó hasta dónde en una localidad están profundamente enraizadas las células de grupos delictivos, la tecnología que utilizan, la infraestructura urbana que las alberga, las complicidades ocultas y la impunidad que los ha protegido, el poderoso armamento de que disponen, su capacidad para operar y enfrentarse a las autoridades y a sus enemigos en la disputa por el mercado, la formación de una parte de sus integrantes para producir artefactos de guerra, y el sometimiento y terror impuesto a los habitantes.
Lo que ocurre en Teocaltiche es un ejemplo de hasta dónde las autoridades se han hallado rebasadas, sin poder contener la violencia que como bola de nieve arrasa con todo. El operativo de las fuerzas de seguridad se topó con un grupo delictivo que controlaba vida y muerte en ese municipio, que ha cometido desapariciones y crímenes, conformado no por unos cuantos delincuentes, sino por redes tejidas en diferentes niveles que actuaban sin ser tocadas. En el municipio opera una estructura alterna de poder que no ha sido desmantelada.
Durante los días recientes de sorpresa en sorpresa hemos sido informados, a cuentagotas, de manera superficial, sin análisis de contexto, sin explicaciones, cómo un grupo delictivo pudo enquistarse en el municipio y, por ende, en esa región que trasciende a Jalisco e incluye a Zacatecas y Aguascalientes, y el resto de los Altos. Porque las delimitaciones geográficas no existen para los grupos delictivos. Pasan de un lado a otro, sin mayores problemas.
Que en la cabecera municipal de Teocaltiche detectaran cuatro fincas con equipo de videovigilancia desde el que podían vigilar lo que sucedía en el pueblo y carreteras, túneles que comunican a diferentes puntos, drones habilitados para arrojar granadas al enemigo, talleres para fabricar explosivos, equipo táctico, vehículos robados, motocicletas, armamento y miles de balas; y no solo eso: que en la comisaría descubrieran que cinco policías tenían antecedentes penales, uno de ellos con un proceso por el delito de desaparición forzada; que otros seis no aprobaron la prueba de dopaje y que un oficial tiene una orden de aprehensión en Guerrero, fue el colmo. ¿Cuánto tiempo pasó sin ser descubiertos? Las tareas de inteligencia son nulas.
Por donde se vea, el municipio y la región enfrentan una crisis de inseguridad que golpeó al conjunto de instituciones, incluidas las políticas y sociales. La violencia sumió a la zona en un torbellino que nadie quiso, pudo o logró impedir.
Por lo asegurado y descubierto en Teocaltiche durante el operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal es posible inferir por qué en ese municipio alrededor de 700 habitantes debieron desplazarse y dejar sus ranchos y comunidades el año antepasado, luego de los enfrentamientos entre bandas delictivas que se disputan el territorio. O los numerosos actos de violencia que contra habitantes y autoridades obligaron a que la comunidad pacífica solo viera, callara y siguiera su vida con disimulo y miedo, ante un enemigo enraizado que es su vecino y su amenaza.
El operativo exitoso hasta ahora en Teocaltiche, de las fuerzas de seguridad, debiera dejar numerosas lecciones. También podría dar pie a diversas acciones en pro de la paz, de la educación de los jóvenes, del fortalecimiento de la cultura, de garantizar la tranquilidad a la población, de diseñar nuevas medidas que puedan trasladarse a otros municipios y regiones. Porque la situación descubierta en Teocaltiche se reproduce en otros municipios. Si bien la penetración en esas localidades no ha quedado totalmente al descubierto, sí existen las suficientes evidencias e indicios de que ahí el poder de la delincuencia ya no es paralelo, sino que está por encima de las alcaldías y los gobiernos estatal y federal. Soterrado, pero ese poder sigue operando.
X: @SergioRenedDios
jl/I