La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó la Operación Tormenta de Al Aqsa, desatando un conflicto renovado con Israel. Esta violencia ha resultado en innumerables bombardeos y víctimas mortales entre ambos bandos.
Los israelíes tenían el derecho de legítima defensa, garantizado legalmente. Pero con el propósito de cazar y matar terroristas, activaron su sofisticado arsenal de armas; así, cientos de edificios fueron destruidos, miles de niños, mujeres e innumerables civiles inocentes fueron asesinados.
Esto no es una guerra, sino un verdadero genocidio y limpieza étnica, como lo ha denunciado el secretario de la ONU, António Guterres, quien afirmó “que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños”.
En Gaza habitan 2 millones 48 mil habitantes, en un territorio de 360 km cuadrados, y mide 41 km de largo por 10 km de ancho. Ahí viven 9 mil personas por metro cuadrado, mientras que en el Área Metropolitana de Guadalajara viven 106 personas por km cuadrado.
La mitad de los palestinos de Gaza tiene 19 años, y el 80 por ciento de la población vive en pobreza, el 63 por ciento tiene inseguridad alimentaria y viven de la ayuda humanitaria. Casi 600 mil palestinos viven en ocho campamentos de refugiados, y 95 por ciento de la población no dispone de agua potable.
El periodista, articulista de opinión y sacerdote, Armando González Escoto, hace una analogía o comparación muy útil para comprender la situación actual en la que vive la población de Gaza.
Parte de la suposición que el gobierno mexicano, orillado y obligado por el desbordamiento incontenible del crimen organizado, a lo ancho y largo del estado de Jalisco, “decide aplicar un correctivo radical eligiendo para ello la ciudad de Guadalajara”. Ciudad en la que conviven todos los días tapatíos y gente pacífica y bandas delincuenciales de todo género: extorsionadores, asesinos, secuestradores, tratantes de blancas, narcotraficantes, productores de fentanilo, traficantes de órganos y traficantes de niños, que “tienen sus casas o departamentos entre las casas de la gente ajena a sus crímenes, y pocos se percatan de quiénes son sus vecinos o a qué actividades se dedican”.
En este contexto, la autoridad decide sitiar la ciudad, cortarle los servicios de agua y electricidad, el acceso a Internet y el ingreso de alimentos y medicinas, procediendo a bombardear los múltiples sitios que sus informes de inteligencia señalan como habitados por delincuentes.
Lo que sucedería es que el terror se generaliza. Todos los edificios altos son destruidos ante la posibilidad de que los delincuentes los usen para sus fines. Los hospitales sin electricidad ni agua, ni insumos, colapsan, toda actividad se detiene, pues la ciudadanía no puede ir ni a la esquina ante la posibilidad de ser víctima de un nuevo ataque a las células delincuenciales.
González Escoto explica que la medida del gobierno es radical, pero demencial, y quienes pagan las consecuencias son las personas inocentes, en mayor número, que los culpables. En este sentido, las autoridades han llegado a pensar que todos los tapatíos son directa o indirectamente cómplices de la delincuencia organizada, que de algún modo los apoyan, que simpatizan con sus actividades, y que por lo mismo deben pagar también a la hora de aplicar estos correctivos.
Bueno, “pues eso es exactamente lo que está pasando en la ciudad palestina de Gaza, donde la justicia y la legítima defensa se han confundido con la venganza radical, tan radical y despiadada como el terrorismo perverso que la provocó”, señala.
Las represalias del Estado de Israel no fue ojo por ojo, sino “un ojo, por cientos de ojos”. Datos que no se han podido verificar completamente señalan más de 8 mil muertos, incluidos más de 3 mil 400 niños.
[email protected]
jl/I