...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, afirmó que un sector de su partido está trazando un plan para eliminar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de ahí que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya propuesto una terna de mujeres cercanas para competir por la vacante de ministra.
En entrevista para Informativo NTR, el legislador hizo un llamado a sus compañeros de partido y de la oposición para elegir a los mejores perfiles sin vínculos partidistas, tras la salida del hoy ministro en retiro Arturo Zaldívar.
“Para imponer un tribunal constitucional por encima de la Corte, que además desaparezca esta corte, y que el tribunal esté lleno de militantes partidistas. Eso ya sería prácticamente la pinza que cerraría un régimen autoritario y dictatorial en México, y yo estoy en contra, eso es lo que hay que alertar a los mexicanos, no es tanto el perfil de las militantes, sino el objetivo interior, el objetivo escondido que hay detrás de esta propuesta, por eso hay que rechazarlo”.
El senador de Morena criticó a compañeros de su partido que le son leales al presidente López Obrador ciegamente y no son capaces de reconocer cuando está actuando de manera incorrecta, como en esta iniciativa que busca someter al Poder Judicial.
“Estamos en un proceso en donde vivimos una regresión política, donde el presidente López Obrador, que tiene un gran liderazgo, un liderazgo carismático, popular, lo quiere el pueblo de México, en su mayoría, sobre todo los sectores más vulnerables del país por la cantidad de programas sociales que se han dispersado por todo el país; sin embargo, el proyecto es de restauración del viejo régimen, de un presidencialismo absolutista”.
Alejandro Rojas Díaz Durán mencionó que Morena prometió en 2018 un presidencialismo democrático, con respeto a la división de poderes, pacificar al país en seis meses, diálogo con los opositores, mejor educación y salud, y reconoció que eso no ha ocurrido.
JB