En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El pueblo argentino votó y se expresó tras el fracaso de varias décadas de la gestión gubernamental peronista. Votaron por un cambio, como decimos los mexicanos, “pase lo que pase”. Un cambio que no se limitó ante los riesgos de lo desconocido. Los votantes decidieron lanzarse a lo desconocido para rechazar cualquier posibilidad de continuidad de la situación actual tan crítica.
Lo que sucedió, según los analistas, es que Milei construyó la victoria con un discurso antisistema, pero también antipolítico. Los errores de los gobiernos muy recientes contribuyeron a darle credibilidad. Así, las deficiencias de una democracia que no es capaz de responder garantizando los derechos fundamentales y la mejora permanente de la calidad de vida de las personas fue la clave. En resumen, la derecha radical se arraiga en los votantes por la incapacidad del gobierno para resolver las cosas más básicas de la vida de las personas.
Por el hartazgo de ser gobernados por partidos tradicionales y de izquierda, según los analistas sociales y politólogos; los argentinos voltearon a ver a políticos como Milei, buscando una solución económica y social tras el desmantelamiento del Estado. Votaron por un radical que niega los abusos de la dictadura de los años 70.
Los argentinos votaron por un proyecto de futuro, que aún no es claro, pero votaron por un proyecto de comunidad, de nación y de país. Un proyecto que genera esperanzas y un sueño más para el futuro.
Argentina debe ahora encontrar caminos para que las generaciones más jóvenes se entusiasmen por ser protagonistas de su propio futuro, el de sus ancianos y el de sus hijos. Tendrá que ser con una historia diferente, nuevas herramientas y una pedagogía política y comunicacional que se encuentra en construcción en estos momentos.
Se puede conjeturar que si en México, en el próximo, o en los próximos sexenios, no se tiene un Estado que funcione a nivel económico, en seguridad, en educación, en salud, en vivienda, y persiste la debilidad del Estado frente al crimen organizado, puede tener consecuencias graves y podríamos tener perfiles de candidatos como Bolsonaro, Milei o Trump liderando las encuestas.
Las reacciones en el mundo por el triunfo de Milei fueron diversas; en nuestro país, el presidente López Obrador, que en algunos círculos es considerado como el Perón Mexicano, lamentó el triunfo de Milei al declarar que “fue un autogol”, que contrasta con la reacción de la diplomática Alicia Bárcena de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México: “Felicito a Argentina por una jornada electoral pacífica. La Secretaría de Relaciones de México está lista para trabajar con el nuevo gobierno argentino”.
Y argumentó el presidente mexicano: “Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol. Y yo no estoy de acuerdo aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que es lo que caracteriza a la derecha en el mundo”.
Por otra parte, la Iglesia católica argentina expresó: “Valoramos la jornada democrática vivida en el día de ayer y rezamos al Señor para que ilumine a las nuevas autoridades elegidas y que puedan trabajar por el bien común de nuestro pueblo”, teniendo así un gesto de acercamiento hacia Milei, a pesar de las durísimas críticas que ha hecho sobre el papa Francisco.
Para cerrar cicatrices, Milei ha declarado que “si el papa Francisco, líder de la Iglesia católica, quisiera venir a la Argentina, se lo va a recibir con los honores propios de un jefe de Estado, y con el reconocimiento a alguien que es el líder espiritual de los católicos”.
[email protected]
jl/I