...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El 60 por ciento del ingreso en las familias mexicanas proviene del ámbito laboral, mientras que las transferencias gubernamentales no pasan del 20 por ciento, informó Sofía Ramírez, directora de la organización ‘México ¿cómo vamos?’.
“Entonces, en la medida en que tengamos un mercado laboral formal, dinámico, con prestaciones sociales, con acceso a la salud pública, obviamente vamos a tener mayor progreso social. ¿Qué puede hacer el sector privado? Justamente volcarse a esta formalización un poco más estructurada del mercado laboral, y no solamente porque estén llegando las transnacionales a invertir por el nearshoring”.
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado.
Este miércoles, este observatorio económico presentó el índice de Progreso Social 2015-2022 y Sofía Ramírez platicó con Guillermo Ortega Ruiz al respecto.
El progreso social no solamente es la fotografía del bienestar de este año, es ir viendo si se convierte en un 'bien vivir' o no, explicó Sofía Ramírez (@Sofia_RamirezA), directora de @MexicoComoVamos. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/wz9AP8GNPl — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 23, 2023
El progreso social no solamente es la fotografía del bienestar de este año, es ir viendo si se convierte en un 'bien vivir' o no, explicó Sofía Ramírez (@Sofia_RamirezA), directora de @MexicoComoVamos. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/wz9AP8GNPl
JB