...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un juez federal encontró responsable a Fidel Villegas, ‘el Chiquilín’, ex director de Seguridad Pública de Janos, en Chihuahua, por los delitos de delincuencia organizada con fines de narcotráfico, luego de acreditársele nexos con el grupo criminal ‘La Línea’, relacionado con la masacre de la familia Lebaron, en el norte de México.
Adrián Lebaron, activista y familiar de las víctimas, compartió esta noticia en su cuenta de X (antes Twitter) a poco más de cuatro años del fatídico asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños) en el municipio de Bavispe, estado de Sonora.
Asimismo, indicó que en la resolución del juez se tomó en cuenta una sentencia judicial en Chihuahua que acredita que existen nexos entre el grupo criminal de la Línea y el funcionario público.
“Se tomaron en cuenta las evidencias de las comunicaciones telefónicas, donde quedaba clara la relación que tenía con grupos criminales, él siendo servidor público”, detalló Lebaron.
Además, informó que se le citó nuevamente ante el juez, el próximo jueves 14 de diciembre, para recibir su sentencia condenatoria, la cual, dijo, “espero y espera México que sea ejemplar, que se vea la voluntad del estado para castigar a los que traicionan a su gente”.
“Esta resolución debe ser un llamado de atención, las autoridades y los servidores públicos que juran proteger al pueblo y se ponen en contra de ellos, deben ser castigados, porque a eso si le debemos llamar ‘traición a la patria’”, abundó Lebaron.
Además, el activista reconoció la labor de los impartidores de justicia porque calificó de difícil no solo juzgar a una sola persona, sino “a un director de seguridad pública que trabajaba para grupos criminales capaces de matar cobardemente a mujeres y niños inocentes”.
“Gracias a Dios hoy un criminal no está en las calles, hoy nos podemos sentir un poquito más seguros, paso a paso estamos recuperando al país”, concluyó.
El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua, en el norte de México, contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe, Sonora, hacia la comunidad mormona de LeBarón en Chihuahua.
JB