La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los partidos políticos se encuentran en el proceso de afianzar o renovar a las élites políticas de México. Los comicios son un flujo continuo, trianual o sexenal, de personajes que pasan a integrar la cúpula política nacional o que refrendan su estancia en ese amplio espacio. Los que se acercan o llegan al pináculo hacen todo lo posible por permanecer en tales o cuales cargos, hasta por más de 40 años. Lo que llaman “carrera política” es la acumulación de poder personal, familiar o grupal cobijados por una ideología partidista. Desde esas posiciones, lo más común es que los políticos tradicionales en cuestión pierdan piso, se envuelvan en una cápsula y justifiquen, no cuestionen y acepten lo que como ciudadanos comunes tal vez criticaban. No es lo mismo observar desde “arriba” que desde “abajo”.
La “carrera política” consiste en escalar y escalar, trepar y trepar, pasar de un cargo público a otro, se tenga o no el perfil, sin importar bajo qué corriente o partido político se haga. Buena parte de los regidores, alcaldes, diputados, senadores, gobernadores o el presidente de la República tienen en su currículum político el que brincaron de un partido a otro, o participaron en la creación de uno nuevo, a su modo. Los partidos son agencias movilizadoras de empleo para miles que aceptan los principios y estatutos, para luego, si no alcanzan un puesto, moverse sin dilación ni rubor a otro que ofrece mejores condiciones para, tal vez, alcanzar la punta de la pirámide y vivir incrustados en alguna élite.
En México las ideologías partidistas son vestuarios mentales que se pueden hacer a un lado para ponerse a la moda. Son desechables si se convierten en un ropaje de pensamientos que impide el ascenso o mantenerse en alguna élite local, estatal o nacional. Lo podemos constatar, por ejemplo, en quienes han abandonado cualquiera de los partidos para montarse en otros. Los tránsfugas partidistas abundan. O, si no abandonan el partido, sin muchos remilgos aceptan coaligarse con quienes, supuestamente, son sus adversarios ideológicos. Es el caso de la coalición que respalda a la precandidata Xóchitl Gálvez. Con tal de disputar el poder del que han sido o podrían ser arrojados, conjugaron PAN, PRI y PRD un mazacote ideológico pragmático, con promesas que en el pasado no cumplieron.
En tanto, la precandidata Claudia Sheinbaum está acompañada de numerosos personajes que llevan en su currículum el prefijo ex. Son ex panistas, ex priistas, ex perredistas, o son ex funcionarios de tal o cual nivel de gobierno. Los hay indeseables para el proyecto de gobierno que asegura impulsará, incluidas decisiones cuestionables que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador. La rodean personajes que continúan en el estira y afloja por subir o permanecer en la élite, ahora con otra camiseta puesta.
Se trata de una élite, sea quien sea que la ocupa, que suele hablar a nombre de los mexicanos de a pie, los que naufragan entre la violencia, la pobreza, la represión, las carencias educativas, las enfermedades, a los que dan migajas. Una élite que, por estar en la punta más alta de la pirámide, con excepciones, entra en un proceso de insensibilidad social.
Los ahora precandidatos a alcaldes, gobernadores y la Presidencia de la República hacen campaña para ocupar o reocupar una curul o un escritorio. Las elecciones son la oportunidad para numerosos vividores de la política de contar con secretarias o secretarios, asesores, choferes, vehículos, grupos de seguridad, oficinas lujosas, dispositivos de comunicación, onerosos sueldos y prestaciones, millonarios recursos públicos a su disposición; de tener otro estatus, para ser lisonjeados o buscados para que den tal o cual apoyo, a cambio de algo. Son los que negociarán con la otra élite, la empresarial, con la que cómodamente convivirán.
Mientras las élites económicas del país continúan fortaleciéndose, la renovación parcial de la otra élite, la política, se recrudece en las campañas y elecciones.
X: @SergioRenedDios
jl/I