La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
He llegado a una edad en la que dejé de rehusarme a reconocer aquello bueno que estas fechas decembrinas, navideñas, mejor dicho, trajeron a mi vida.
He rebasado ya ese punto en el que la Navidad me parecía llena de hipocresía y poses, de pura y mera faramalla, de impostura monumental en favor de una convivencia forzada, de un aprecio fingido, de un interés superficial de los que, tras dos intensas semanas, nadie se acordaría.
He abandonado esa idea de que, como confesa atea, no puedo ni debo disfrutar de estos momentos. Como si fuera una penitencia por no creer en lo que la mayoría cree, porque ahora sé que amo ver a mi familia reunida, a mis sobrinos creciendo fuertes y felices; amo cocinar para las personas que me importan y que sé que aprecian mi presencia en sus vidas.
Ahora, sin resistencias, pienso en acompañar, en abrazar, en estar. No, no iré a misa ni juntaré mis manos cuando mi mamá haga la oración en la mesa, antes de cenar, pero agradeceré con todo mi ser seguir viva, tener a mi lado a personas maravillosas a quienes amo y que me aman; me permitiré, desde la humildad sincera, reconocerme afortunada, contrario a muchas personas que no tienen o no pueden gozar de un momento siquiera cercano a aquellos que yo he tenido a lo largo de los años.
Ahora encuentro en estas fechas no solo motivo de reflexión personal, sino también la oportunidad de valorar los lazos que la vida ha tejido a mi alrededor. La Navidad se revela como un recordatorio anual de la importancia de quienes me rodean y mi gratitud hacia ellos.
Ahora las reuniones familiares se han ido transformado en momentos preciosos donde veo crecer a los más pequeños de la casa, quienes me llenan de una alegría auténtica, de la riqueza de su cariño.
Ahora, desde la cocina, encuentro una forma de expresar mi afecto. Preparar platillos para mis seres queridos es un acto de amor tangible, como amor tangible es recibir también de los demás esa comida a la que le dedicaron su tiempo y esfuerzo. Así, la mesa se convierte en un espacio donde se comparten no solo alimentos, sino también experiencias, tanto adversas como afortunadas, pero que refuerzan nuestros lazos, nuestras conexiones, nuestras historias en común.
Ahora abrazo la oportunidad de estar presente. He encontrado mi propia manera de agradecer. La Navidad, lejos de ser una mera tradición, es hoy un recordatorio constante de la importancia de amar, apreciar y compartir; de gestos que dan significado a estas fechas y trascienden cualquier creencia (o ausencia de esta).
Ahora, lejos de resistirme, recuerdo con profundo cariño a todas las personas que a lo largo de mis 42 años le dieron de una u otra forma valor a estas fechas: mis apreciados vecinos y las posadas en las que nos peleábamos por cargar los peregrinos y ser los primeros en pegarle a la piñata, disfrutar de los bolos con mandarinas y cacahuates, y hasta el típico accidente de quemarle el cabello a alguien con las velitas mientras pedíamos, cantando, que nos dejaran entrar a la casa en turno. Mi carta al Niño Dios, cada año; ilusionada, dejar mi zapato de charol y con plantilla (por aquello del pie plano) debajo del árbol y siempre (siempre) haber tenido regalos a la mañana siguiente.
Ahora aprecio a mis compañeros adolescentes y jóvenes del catecismo, cantando villancicos (aunque canto muy feo) en hospitales y asilos, llevando algún obsequio para los más chiquitos, alguna prenda de ropa para los mayores, intentando aprender algo en este proceso.
Ahora, aunque con la ausencia que nos deja la muerte, que tarde o temprano se lleva a quienes queremos, abrazo a mis amigos, a mis colegas, a mi familia, y deseo para todos y para mí misma tanta felicidad como merezcamos, tanto cariño como necesitemos, tanto amor como nos permitamos.
Así sea.
X: @perlavelasco
jl/I