A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“Deconstruyendo prejuicios: el desafío del lenguaje no sexista en la sociedad actual” es un conversatorio que tiene como objetivo dar a conocer los retos que enfrenta el lenguaje en la actualidad, una charla obligada en la que participarán Gabriela Galindo, lingüista y tiktoker conocida como Gabriela Galmos y el filólogo y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Alejandro Higashi Díaz.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) dio a conocer que el conversatorio, que se realiza en el marco de las actividades del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevará a cabo este miércoles 21 de febrero, a las 11:00 horas, en el Edificio Arroniz, en un evento organizado por la Jefatura de Lengua y Literatura.
“Deconstruyendo prejuicios: el desafío del lenguaje no sexista en la sociedad actual” es una invitación abierta a todas las personas para reflexionar en torno al lenguaje incluyente y no sexista, desde una perspectiva filológica y lingüística actual, con el fin de deconstruir prejuicios en torno a la lengua y el lenguaje en el presente, teniendo en cuenta las distintas maneras que existen de abordar la propia lengua.
Para esto se han reunido dos perfiles que buscarán dialogar con los asistentes en un ambiente de escucha y respeto. La primera es Gabriela Galmos, es una doctora lingüista y creadora de contenidos para la plataforma TikTok desde 2021, donde mantiene una gestión activa dedicada a la divulgación lingüística con alcances globales.
Por su parte Alejandro Higashi Díaz, es Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México y responsable académico del Gabinete editorial de la Academia Mexicana de la Lengua. Es profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.
jl/I