El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
“Deconstruyendo prejuicios: el desafío del lenguaje no sexista en la sociedad actual” es un conversatorio que tiene como objetivo dar a conocer los retos que enfrenta el lenguaje en la actualidad, una charla obligada en la que participarán Gabriela Galindo, lingüista y tiktoker conocida como Gabriela Galmos y el filólogo y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Alejandro Higashi Díaz.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) dio a conocer que el conversatorio, que se realiza en el marco de las actividades del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevará a cabo este miércoles 21 de febrero, a las 11:00 horas, en el Edificio Arroniz, en un evento organizado por la Jefatura de Lengua y Literatura.
“Deconstruyendo prejuicios: el desafío del lenguaje no sexista en la sociedad actual” es una invitación abierta a todas las personas para reflexionar en torno al lenguaje incluyente y no sexista, desde una perspectiva filológica y lingüística actual, con el fin de deconstruir prejuicios en torno a la lengua y el lenguaje en el presente, teniendo en cuenta las distintas maneras que existen de abordar la propia lengua.
Para esto se han reunido dos perfiles que buscarán dialogar con los asistentes en un ambiente de escucha y respeto. La primera es Gabriela Galmos, es una doctora lingüista y creadora de contenidos para la plataforma TikTok desde 2021, donde mantiene una gestión activa dedicada a la divulgación lingüística con alcances globales.
Por su parte Alejandro Higashi Díaz, es Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México y responsable académico del Gabinete editorial de la Academia Mexicana de la Lengua. Es profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.
jl/I