Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En menos de una semana, en el estado han ocurrido diversos eventos que, por desgracia, parecen ser la dolorosa tónica en lo que va de 2024 en la Zona Metropolitana de Guadalajara y, en una u otra medida, en toda la entidad, como una ineludible muestra del camino por el que transita Jalisco ya desde hace algunos años.
El viernes, en Ciudad Guzmán se reportaron enfrentamientos entre civiles armados y la Guardia Nacional, lo que provocó bloqueos en carreteras, con vehículos incendiados, e intensas balaceras en varios puntos del municipio. Los pobladores alertaron sobre la violencia a través de redes sociales, desde sus casas o escuelas, mientras que el presidente municipal Alejandro Barragán confirmaba el enfrentamiento y llamaba a los habitantes a resguardarse. El saldo: un elemento de la Guardia herido.
Luego, el domingo, un grupo de muchachos fue agredido a balazos en una vivienda particular de Tlaquepaque; siete de ellos fallecieron y una de las víctimas aún está viva. De los asesinados, cinco son menores de edad, al igual que quien sobrevivió; las otras dos personas muertas tenían 20 y 23 años.
El mismo domingo por la tarde, en Tonalá, un agente de la Fiscalía repelió la agresión a balazos de quienes le pretendían robar la motocicleta en la que iba, todo ello frente a su hijo. Ambos están bien.
La noche del lunes, una mujer encontró muerto a su novio en la casa de este, en Zapopan, luego de no saber de él por un par de días. Se trataba de un uniformado de ese mismo municipio comisionado a la Policía Metropolitana. De acuerdo con las autoridades, el agente fue víctima de una agresión.
El martes por la noche, por otra parte, fueron encontradas ya sin vida tres personas en una zanja, en el municipio de Tlajomulco. Los cuerpos tenían huellas de violencia y estaban maniatados.
Además, este miércoles, colectivos de personas buscadoras dieron a conocer el hallazgo de nuevas fosas ilegales en Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan. Se trataría, al menos preliminarmente, de cuatro cementerios clandestinos; estos puntos de inhumación están en una zona en la que ya se habían encontrado víctimas en otra ocasión.
Y volviendo a Tlaquepaque, entre la colonia El Tapatío y el fraccionamiento Revolución, este jueves un enfrentamiento de la Guardia Nacional con civiles armados dejó como resultado una mujer fallecida, 17 personas detenidas y el hallazgo de varios cuerpos; también se decomisaron armas, vehículos, drogas y dinero en efectivo. San Pedro Tlaquepaque, en lo que va del año, nos ha dejado varios hechos de alta violencia. Las autoridades nos dicen que están relacionados con la disputa por la zona de dos organizaciones criminales.
Cuando revisaba nuestro trabajo de esta semana caí en cuenta de que habían ocurrido muchos hechos de gran impacto –por ponerle un adjetivo– en muy poco tiempo. Porque fuera de los enfrentamientos con corporaciones policíacas o bloqueos carreteros o masacres despiadadas nos faltaría enlistar aquella inseguridad común a la que, parece, nos hemos acostumbrado a fuerza de hacernos de una capa gruesa para no ser tan susceptibles a una realidad marcada por personas desaparecidas todos los días, hombres y mujeres baleados al llegar a su casa, robos de nuestros bienes, asaltos a nuestros negocios, violencia machista…
Sí, todo esto es lo que causa que nuestra percepción de inseguridad sea alta. Quienes gobiernan la suelen demeritar porque no es medible objetivamente, porque es eso, una sensación, un sentimiento generado por nuestro entorno, que puede ir al alza pese a que en los números objetivos, por ejemplo, estén matando a menos gente en nuestra ciudad, nuestro estado, nuestro país. ¿Pero cómo no sentirnos indefensos cuando, sin importar la dirección adonde miremos, hay una realidad ineludible? Una violencia que parece no tener fin.
Inocultable.
X: @perlavelasco
jl/I