Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El Ramadán, la Semana Santa y la Pascua judía coinciden en el mismo mes de marzo. Pero no significa nada esa coincidencia. No se traduce en nada para dar pasos hacia la paz.
La Pascua judía es una de las celebraciones más importantes para las comunidades judías. Conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto.
Por otra parte, el Ramadán fue el mes en el que el Corán fue revelado a Mahoma, según la tradición islámica. Se proponen crecer espiritualmente y establecer relaciones más sólidas con Alá. Lo hacen rezando y recitando el Corán.
Este año el Ramadán tendrá para ellos un sabor amargo por lo que sucede en la Franja de Gaza.
El teólogo latinoamericano Leonardo Boff hace un análisis profundo de la llamada teología del dominio, que explica en parte la situación actual en Gaza.
Para él, el actual conflicto entre el Estado sionista de Israel y la Franja de Gaza, con características de genocidio de palestinos, ha reforzado la tesis de que se ha pasado de la teoría de la prosperidad compartida a la teología de la dominación.
Y argumenta: “Se sabe desde hace mucho tiempo que Benjamín Netanyahu es un sionista radical de extrema derecha que expresó su proyecto de restaurar a Israel a las dimensiones que poseía, en su apogeo, en la época de David y Salomón. De ahí su apoyo irrestricto a la expulsión y colonización de territorios con población árabe musulmana”.
La teología del dominio nació en Estados Unidos alrededor de la década de 1970 en un contexto de reconstruccionismo cristiano calvinista, en las postrimerías del siglo 20.
Describe el teólogo Boff que esta teología agrupa varias tendencias cristianas fundamentalistas, entre ellas los católicos integristas que postulan una política exclusivamente religiosa, con base bíblica. En otras palabras, es una ideología totalizadora en el campo de la política y las costumbres.
Está basado en el primer capítulo del Génesis, que hace referencia directamente al dominio:
“Dios dijo: hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, para que señoree en los peces del mar, en las aves del cielo, en los ganados, en todos los animales salvajes y en todos los reptiles que se arrastran sobre la tierra. Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios los creó, varón y hembra los creó. Y Dios los bendijo y les dijo: Fructificad y multiplicaos, llenad y sojuzgad la tierra, sobre las aves del cielo y sobre todo lo que vive en la tierra”.
Este texto, tal como está, legitima todo tipo de dominación y sirvió a los desarrollistas como argumento para su proyecto de crecimiento ilimitado.
Y explica Leonardo Boff que el texto, interpretado hermenéuticamente, muestra la falacia de la teología del dominio. El texto debe interpretarse desde la perspectiva de la afirmación del ser humano creado “a imagen y semejanza de Dios”.
Para “dominar”, usa la palabra hebrea radash (Génesis 1:26) que significa gobernar, así como el Creador gobierna su creación. Para sojuzgar utiliza el término kabash en hebreo (Génesis 1:28), que significa actuar como un buen rey, no dominante, que mira sabiamente a sus súbditos.
Y reitera: “Aquí no hay base para el dominio, al contrario, lo niega en favor de la convivencia armoniosa entre todos”.
Y concluye que este análisis basado en el hebreo es decisivo para quitarle la bandera a una interpretación fundamentalista fuera de tiempo, al servicio de un sentido político, totalitario y excluyente de dominio sobre las personas y la Tierra, como si fuera un proyecto de Dios.
[email protected]
jl/I