...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada del PT, Ana Karina Rojo, presentó una iniciativa para crear el “Día Nacional del Bienestar”, que se celebraría el 13 de noviembre...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El tema de la inseguridad pública está calientito en Jalisco, en plenas campañas electorales. Solo que, ahora, tiene un enfoque especial: ya no solo es un asunto de interés de la propia población que la padece, sino también de los candidatos a cualquiera de los cargos en disputa, que por un lado siguen soltando promesas y propuestas; y, por otro, cunde la preocupación por su propia seguridad personal. Porque, en efecto, que la violencia podría alcanzar a quienes encabezan las campañas es una aterradora realidad. Los asesinatos de un precandidato a la alcaldía de Mascota y un aspirante a la de Pihuamo son antecedentes lamentables, que adquieren otros visos con el reciente crimen de la candidata a presidente municipal de Celaya, Guanajuato. La violencia se ha presentado y está latente en las campañas, aunque lo minimicen las autoridades.
Ya la candidata a la gubernatura por el PRI, PAN y PRD, Laura Haro, a quien custodian militares, acusó que el gobierno estatal era indolente para atender su seguridad. Su versión causó una airada respuesta de la administración alfarista, que rechazó contundentemente “las mentiras” de Haro, las que calificó de “irresponsables” y hasta cuestionó su campaña, al asegurar que la plataforma de sus aspiraciones electorales se basa “en calumniar y desvirtuar el trabajo” de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ese tema, ¡vaya que cala hondo y juerte!
El que sigue presumiendo sus cifras en seguridad es el gobernador Enrique Alfaro. Claro, las que le conviene destacar, dejando de lado otras que no favorecen su gestión. Y sin morderse la lengua, señala que “en estos tiempos en los que cualquiera juega a la política con el tema de seguridad”, es más relevante informar “cómo vamos en la ruta por recuperar la paz en Jalisco”.
Solo que, si se comparan sus datos, tan solo en dos puntos relevantes, como son asesinatos y desaparecidos no localizados, su administración está peor que las dos anteriores. Obvio, eso no se dice.
La que estuvo por segundo día en Jalisco es la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum, quien, a propósito de la paz y la seguridad, aseguró que las traerá a Jalisco y que revivirá los trenes de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara y Manzanillo-Colima-Guadalajara; y que impulsará un plan nacional hídrico que incluya el saneamiento del río Santiago (promesa fallida alfarista).
Su mitin en Tlaquepaque significó un espaldarazo a la candidata a la alcaldía de ese municipio, Laura Imelda Pérez Segura, quien conoce el terreno y tiene de contrincante a la edil con licencia por Movimiento Ciudadano, Citlalli Amaya. Dos perfiles diferentes y antagónicos.
Al que hasta ahora le sigue yendo mal en su demanda de que le regresen su candidatura al Senado es a Alberto Esquer, del partido naranja. Y es que el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el nuevo medio de impugnación que presentó. Para los magistrados, “el acto impugnativo carece de definitividad y firmeza”.
Esquer anunció que continuará peleando su reincorporación a la candidatura. Mientras tanto, sigue acompañando al aspirante a la gubernatura, Pablo Lemus, quien ayer estuvo en Tequila y Arenal, dos municipios de la pujante región agavera y, por tanto, tequilera.
[email protected]
jl/I