...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los altibajos de la economía que han frenado el crecimiento de Estados Unidos, la primera potencia económica mundial, permiten a China proyectarse como la más grande del orbe en 10 o 13 años.
Para el Centre for Economics and Business Research (CEBR) ni la crisis inmobiliaria, ni la deflación, ni la elevada deuda de ciertos sectores de la economía China harán descarrilar al gigante asiático, que hoy se yergue como potencia también militar.
De acuerdo al CEBR, China será la mayor economía del mundo para 2037, de acuerdo a la tendencia y condiciones globales actuales, donde la mayor parte del crecimiento del mundo será reflejo de la convergencia entre economías menos desarrolladas y otras más maduras.
A pesar de haber disminuido sus elevadas tasas de crecimiento China tiene aún una alza anual de alrededor de 5 por ciento, la más elevada del orbe y aunque ya tiene un nivel de expansión considerable, mantiene crecimiento intenso gracias a la implementación, desarrollo o copia de las últimas tecnologías.
La imponente nación de Asia se acerca a la frontera tecnológica y se proyecta para ser la punta de lanza en pocos años gracias a la fuerte inversión en innovación, desarrollo, tecnología y educación.
Esto parece decir al mundo que la era de Estados Unidos como líder mundial se aproxima a su fin, incluso hay quienes sostienen que China pudiera rebasarlo en 10 años, y aún para más adelante India pudiera ser la sucesora del gigante asiático para 2080. Ya veremos, porque el futuro no está escrito.
AHORROS
En Acapulco se inauguró esta semana el Tianguis Turístico, que congrega a 900 compañías de la industria de la hospitalidad de los cinco continentes, como símbolo de la nueva era del turismo para nuestro país.
Para Acapulco, el desarrollo de esta edición 48 del Tianguis Turístico representa un paso más para su pleno resurgimiento tras la devastación sufrida por el huracán Otis.
En este año se presentan en el tianguis 97 pabellones de las más grandes empresas turísticas del mundo, más conferencias magistrales, talleres, paneles, degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales para proyectar los atractivos de los 12 principales destinos de México, sus playas, riqueza cultural y anfitrionía tradicional mexicana.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I