Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los altibajos de la economía que han frenado el crecimiento de Estados Unidos, la primera potencia económica mundial, permiten a China proyectarse como la más grande del orbe en 10 o 13 años.
Para el Centre for Economics and Business Research (CEBR) ni la crisis inmobiliaria, ni la deflación, ni la elevada deuda de ciertos sectores de la economía China harán descarrilar al gigante asiático, que hoy se yergue como potencia también militar.
De acuerdo al CEBR, China será la mayor economía del mundo para 2037, de acuerdo a la tendencia y condiciones globales actuales, donde la mayor parte del crecimiento del mundo será reflejo de la convergencia entre economías menos desarrolladas y otras más maduras.
A pesar de haber disminuido sus elevadas tasas de crecimiento China tiene aún una alza anual de alrededor de 5 por ciento, la más elevada del orbe y aunque ya tiene un nivel de expansión considerable, mantiene crecimiento intenso gracias a la implementación, desarrollo o copia de las últimas tecnologías.
La imponente nación de Asia se acerca a la frontera tecnológica y se proyecta para ser la punta de lanza en pocos años gracias a la fuerte inversión en innovación, desarrollo, tecnología y educación.
Esto parece decir al mundo que la era de Estados Unidos como líder mundial se aproxima a su fin, incluso hay quienes sostienen que China pudiera rebasarlo en 10 años, y aún para más adelante India pudiera ser la sucesora del gigante asiático para 2080. Ya veremos, porque el futuro no está escrito.
AHORROS
En Acapulco se inauguró esta semana el Tianguis Turístico, que congrega a 900 compañías de la industria de la hospitalidad de los cinco continentes, como símbolo de la nueva era del turismo para nuestro país.
Para Acapulco, el desarrollo de esta edición 48 del Tianguis Turístico representa un paso más para su pleno resurgimiento tras la devastación sufrida por el huracán Otis.
En este año se presentan en el tianguis 97 pabellones de las más grandes empresas turísticas del mundo, más conferencias magistrales, talleres, paneles, degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales para proyectar los atractivos de los 12 principales destinos de México, sus playas, riqueza cultural y anfitrionía tradicional mexicana.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I