El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Los altibajos de la economía que han frenado el crecimiento de Estados Unidos, la primera potencia económica mundial, permiten a China proyectarse como la más grande del orbe en 10 o 13 años.
Para el Centre for Economics and Business Research (CEBR) ni la crisis inmobiliaria, ni la deflación, ni la elevada deuda de ciertos sectores de la economía China harán descarrilar al gigante asiático, que hoy se yergue como potencia también militar.
De acuerdo al CEBR, China será la mayor economía del mundo para 2037, de acuerdo a la tendencia y condiciones globales actuales, donde la mayor parte del crecimiento del mundo será reflejo de la convergencia entre economías menos desarrolladas y otras más maduras.
A pesar de haber disminuido sus elevadas tasas de crecimiento China tiene aún una alza anual de alrededor de 5 por ciento, la más elevada del orbe y aunque ya tiene un nivel de expansión considerable, mantiene crecimiento intenso gracias a la implementación, desarrollo o copia de las últimas tecnologías.
La imponente nación de Asia se acerca a la frontera tecnológica y se proyecta para ser la punta de lanza en pocos años gracias a la fuerte inversión en innovación, desarrollo, tecnología y educación.
Esto parece decir al mundo que la era de Estados Unidos como líder mundial se aproxima a su fin, incluso hay quienes sostienen que China pudiera rebasarlo en 10 años, y aún para más adelante India pudiera ser la sucesora del gigante asiático para 2080. Ya veremos, porque el futuro no está escrito.
AHORROS
En Acapulco se inauguró esta semana el Tianguis Turístico, que congrega a 900 compañías de la industria de la hospitalidad de los cinco continentes, como símbolo de la nueva era del turismo para nuestro país.
Para Acapulco, el desarrollo de esta edición 48 del Tianguis Turístico representa un paso más para su pleno resurgimiento tras la devastación sufrida por el huracán Otis.
En este año se presentan en el tianguis 97 pabellones de las más grandes empresas turísticas del mundo, más conferencias magistrales, talleres, paneles, degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales para proyectar los atractivos de los 12 principales destinos de México, sus playas, riqueza cultural y anfitrionía tradicional mexicana.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I