No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Casi 3 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política, con decenas de aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio.
Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, según detalló este martes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia matutina del Gobierno.
También hay once aspirantes a gobernador, con diez soldados cada uno, y 165 candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, con seis agentes por persona, agregó.
Aunque en un comienzo el Gobierno federal solo protegería a estos aspirantes, el jefe del Ejército expuso que los militares ahora también cuidan a 286 candidatos a diputados locales y alcaldes, así como cuatro funcionarios electorales, escoltados también por seis militares.
“Se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral, de tal manera que con 2 mil 912 elementos de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional se está cubriendo la seguridad de estos candidatos que solicitaron (protección)", explicó Sandoval.
La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización ciudadana Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo cuatro en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33.
El secretario de la Defensa también informó del despliegue de 4 mil 959 elementos "como resultado de una solicitud oficial del Instituto Nacional Electoral (INE)" para que "se proporcionara seguridad en todo lo que tiene que ver con desarrollar el proceso electoral".
“Se desarrolló esta estrategia para apoyar al INE con casi 5 mil elementos entre Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que cubren desde la seguridad a la papelera donde se está produciendo la materia primera para generar todo el papel de seguridad", expuso.
El operativo también incluye vigilar el traslado de las boletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales, y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.
JB