El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Casi 3 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política, con decenas de aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio.
Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, según detalló este martes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia matutina del Gobierno.
También hay once aspirantes a gobernador, con diez soldados cada uno, y 165 candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, con seis agentes por persona, agregó.
Aunque en un comienzo el Gobierno federal solo protegería a estos aspirantes, el jefe del Ejército expuso que los militares ahora también cuidan a 286 candidatos a diputados locales y alcaldes, así como cuatro funcionarios electorales, escoltados también por seis militares.
“Se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral, de tal manera que con 2 mil 912 elementos de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional se está cubriendo la seguridad de estos candidatos que solicitaron (protección)", explicó Sandoval.
La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización ciudadana Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo cuatro en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33.
El secretario de la Defensa también informó del despliegue de 4 mil 959 elementos "como resultado de una solicitud oficial del Instituto Nacional Electoral (INE)" para que "se proporcionara seguridad en todo lo que tiene que ver con desarrollar el proceso electoral".
“Se desarrolló esta estrategia para apoyar al INE con casi 5 mil elementos entre Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que cubren desde la seguridad a la papelera donde se está produciendo la materia primera para generar todo el papel de seguridad", expuso.
El operativo también incluye vigilar el traslado de las boletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales, y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.
JB