El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aprendí a manejar estacionando coches afuera de las oficinas de Revista de América, cuando iba a trabajar como mensajero para ganarme unos pesos. Como estaba en una zona particularmente difícil para encontrar lugar, los colaboradores dejaban sus carros en doble fila y me dejaban las llaves.
¿Sabes manejar?, preguntaban. Sí, claro, respondía yo y listo. Mientras aprendía a controlar el clutch y el acelerador, recuerdo bien los jaloneos que daba el motor al tiempo que volteaba nervioso para ver si alguien se daba cuenta de mi inexperiencia. La realidad es que a los jóvenes de aquella época se nos quemaban las habas por aprender a manejar y tener coche propio.
A finales de 1972 pagué 2 mil 700 por una camionetita Renault 4L que llevaba 10 años rodando. Era toda una aventura circular en ella, pues los asientos estaban hechos de un armazón tubular galvanizado que tenían perforaciones en las que se colocaban unas tiras de alambre y, sobre estas, una cubierta de vinil rellena de hule espuma. A veces, en pleno trayecto, se vencían las tiras de alambre y me sumía perdiendo la visibilidad del camino por unos segundos en lo que conseguía alzarme haciendo fuerza con el volante para volver a ver la ruta, ante el espanto de mis acompañantes.
Los jóvenes de ahora no sólo no parecen tener prisa por aprender a conducir, sino que más bien da la impresión de que no quieren hacerlo, salvo algunas excepciones. Ahora no les importa que sus padres los vayan a dejar a sus compromisos –incluidas las visitas a la novia–, e incluso que sea ella la que los vaya a buscar y a dejar después de una cita, cosa a la que en mis tiempos de juventud no aceptábamos.
Los tiempos han cambiado, sin duda.
Las condiciones para conducir un vehículo también han cambiado radicalmente. Desgraciadamente, desde hace décadas ha existido la mordida en nuestro país; sin embargo, antes era más común que un tamarindo te dejarte ir con una llamada de atención sin pedirte para el refresco como ahora. Hoy en día es todavía peor, pues te amenazan con todo tipo de sanciones: el corralón, la grúa, multas estratosféricas y muchas otras cosas con el único objeto de subir el precio del refresco.
Antes también había corrupción en las ventanillas de trámites del gobierno. Prácticamente cualquier trámite tenía un costo adicional para propinas a los burócratas. La corrupción estaba en todas partes. Hoy, no sólo hay que afrontar las dádivas para los servidores públicos, sino también los cobros de derecho de piso que exigen grupos de la delincuencia organizada para permitirte realizar tu trabajo, con las autoridades mirando hacia otro lado.
Resulta indignante ser obligados a actos de corrupción por autoridades que deberían servirnos o sometidos a pagos indebidos por criminales que actúan con impunidad gracias a la corrupción. Deberíamos poner un alto a todo esto, lo de ahora y lo de antes, es inaceptable en cualquier época.
Este 2 de junio vayamos a las urnas a exigir un cambio.
Así sea.
X: @benortega
jl/I