Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
El actuar del elemento fue videograbado y difundido en redes sociales....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
A principios de los setenta formaba parte de un grupo juvenil en la parroquia donde vivía. Éramos jóvenes que teníamos entre 18 años los menores hasta 24 o 25 los mayores, todos aún solteros. Organizábamos actividades para mejorar las relaciones entre vecinos y la comunicación familiar -entre padres e hijos y viceversa- en la comunidad, que abarcaba varias colonias.
Entre las actividades que organizamos hubo una competencia en autos de rapidez, conocimientos e ingenio: un rally enigmático. Los equipos participantes, de hasta cuatro integrantes cada uno, debían responder unas preguntas de cultura general, conseguir una serie de objetos poco comunes y resolver un enigma que les indicaba a donde ir a entregarlo todo para obtener el cuestionario correspondiente a la siguiente etapa.
Con el grupo de scouts organizamos también un par de esos eventos con mucho esfuerzo, pero, hay que decirlo, con bastante éxito también. Afortunadamente no tuvimos en ninguno de ellos incidentes de preocupación.
Para poder circular por las calles de la capital había que tramitar un permiso en las oficinas del entonces Departamento de Tránsito del Distrito Federal, cuyo titular era un teniente coronel al que debíamos visitar y convencer de otorgarnos el permiso, cosa que logramos con dificultad la primera vez y con gusto las siguientes pues habíamos trabado amistad con el oficial.
Fue entonces que tuvimos conocimiento de una anécdota que terminó siendo leyenda urbana. Era sabido que el presidente López Mateos gustaba de correr autos y salía temprano a hacerlo en la Calle 10, que va desde Constituyentes bordeando el nuevo Chapultepec y el panteón de Dolores y hasta Las Lomas.
Cuentan que un día muy temprano que volvía hacia Los Pinos por el Periférico, circulando a exceso de velocidad, fue visto por un motociclista del escuadrón de tránsito que lo detuvo sin saber quién era. Cuando vio sus documentos, al percatarse de quien se trataba tuvo que optar por infraccionarlo o no. Decidió que, si lo despedían, mejor que fuera por cumplir con su obligación y le aplicó la multa.
Más tarde aquel día le ordenaron presentarse en la oficina del presidente y, al hacerlo, fue felicitado y ascendido a mayor. Esto lo llevó finalmente a la dirección del Departamento de Tránsito en la que estuvo varios años. La moraleja sería hay que hacer bien el trabajo tope donde tope.
A lo largo de los últimos seis años, durante el gobierno de Enrique Alfaro, era muy difícil encontrar agentes de tránsito (movilidad) en calles y cruceros viales. Ni siquiera se les veía en eventos que a todas luces requerían su presencia, la Policía Vial estuvo desaparecida, y cuando algún reportero preguntaba por ellos, el gobernador evadía responder, ignorando la pregunta o desviando el tema.
De que la estructura de la Policía Vial seguía existiendo en la Secretaría de Movilidad y se pagaban las nóminas del personal, no hay duda. La cuestión es ¿qué hacían que no se les veía por ningún lado? ¿En qué lugar los tenían destacados o comisionados que se volvieron invisibles?
En la actual administración han vuelto a tener presencia formando parte del paisaje urbano, pues es común verlos circulando por las calles y en los cruceros agilizando el tránsito. Lo mejor sería que se mantengan la vigilancia y el servicio vial de manera permanente, por la seguridad de todos.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I