El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
En conjunto con sociedad civil, asociaciones y universidades, el Observatorio Ciudadano de Movilidad Urbana y Transporte Público del Estado de Jalisco convocó a las y los candidatos a continuar en el avance de la Agenda Ciudadana de Movilidad Urbana Sustentable a partir de varios principios.
Entre ellos se incluyen el objetivo de avanzar a cero muertes en la movilidad urbana; reducir los siniestros viales, y garantizar el derecho humano a una movilidad segura a través de una agenda actualizada con la pirámide de movilidad urbana como base.
Las propuestas en la materia tienen el objetivo de reducir el tiempo de los desplazamientos, incrementar la accesibilidad y dignificar la movilidad urbana en beneficio de las personas y la ciudad.
En rueda de prensa, mencionaron que es importante que se proteja a las personas y sus desplazamientos, ya que de 2015 a 2022 el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) registró al menos 14 mil 930 incidentes viales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuyo saldo fue de 21 mil 916 personas con lesiones y mil 752 fallecidas.
Otro eje a mejorar y a atender por parte de las candidaturas es la norma para la movilidad comunitaria, la cual incluye a los mototaxis, a través de la mejora al servicio, al modelo de operación y a los vehículos.
“Algunas personas decían que el mototaxi era un mal necesario, no es un mal, es simplemente necesario, lo que pasa es que tiene que regularse y lo mismo con los patines eléctricos, es un asunto que debe de trabajarse”, añadió Raúl Díaz, representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
El 0bservatorio abundó que tras un análisis a las propuestas en materia de movilidad de los candidatos al Ejecutivo estatal detectó que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, centra dicha agenda en la expansión y modernización de la infraestructura del transporte, mientras que la aspirante de Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, apuesta a la sustentabilidad y modernización del parque vehicular. La abanderada de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González, contempla un enfoque integral que incluye la movilidad activa.
JB-jl/I