Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En conjunto con sociedad civil, asociaciones y universidades, el Observatorio Ciudadano de Movilidad Urbana y Transporte Público del Estado de Jalisco convocó a las y los candidatos a continuar en el avance de la Agenda Ciudadana de Movilidad Urbana Sustentable a partir de varios principios.
Entre ellos se incluyen el objetivo de avanzar a cero muertes en la movilidad urbana; reducir los siniestros viales, y garantizar el derecho humano a una movilidad segura a través de una agenda actualizada con la pirámide de movilidad urbana como base.
Las propuestas en la materia tienen el objetivo de reducir el tiempo de los desplazamientos, incrementar la accesibilidad y dignificar la movilidad urbana en beneficio de las personas y la ciudad.
En rueda de prensa, mencionaron que es importante que se proteja a las personas y sus desplazamientos, ya que de 2015 a 2022 el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) registró al menos 14 mil 930 incidentes viales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuyo saldo fue de 21 mil 916 personas con lesiones y mil 752 fallecidas.
Otro eje a mejorar y a atender por parte de las candidaturas es la norma para la movilidad comunitaria, la cual incluye a los mototaxis, a través de la mejora al servicio, al modelo de operación y a los vehículos.
“Algunas personas decían que el mototaxi era un mal necesario, no es un mal, es simplemente necesario, lo que pasa es que tiene que regularse y lo mismo con los patines eléctricos, es un asunto que debe de trabajarse”, añadió Raúl Díaz, representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
El 0bservatorio abundó que tras un análisis a las propuestas en materia de movilidad de los candidatos al Ejecutivo estatal detectó que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, centra dicha agenda en la expansión y modernización de la infraestructura del transporte, mientras que la aspirante de Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, apuesta a la sustentabilidad y modernización del parque vehicular. La abanderada de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González, contempla un enfoque integral que incluye la movilidad activa.
JB-jl/I