...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El plazo para que los candidatos a puestos de elección popular en Jalisco subieran su declaración 3de3 en el portal creado para ese fin venció ayer y sólo el 10.3 por ciento de los 7 mil 160 aspirantes cumplió.
La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Olga Navarro Benavides, reconoció que sólo 741 aspirantes subieron la información al portal, lo que aceptó es una cifra baja respecto al universo total.
Aunque el plazo ya venció, a partir de hoy inicia un periodo de 10 días hábiles para que los aspirantes suban la información al portal. Si no lo hacen, comenzará la aplicación de sanciones, por lo que la titular del Itei espera que incremente la presentación de 3de3 en los días previos a la jornada electoral.
La primera sanción que pueden enfrentar los candidatos por no presentar la 3de3 es una amonestación pública con copia al expediente. Si el incumplimiento persiste, sigue una multa económica de entre 2 mil 600 y 10 mil 800 pesos o un arresto administrativo de 36 horas con denuncia penal.
“(La baja cifra) habla de este desdén que están teniendo varias candidatas y varios candidatos en torno a sus obligaciones de transparencia. Realmente llegamos a creer que la plataforma la utilizan de nueva cuenta como una herramienta bastante amena, sencilla de utilizar para poder cumplir con sus obligaciones de ley, pero vemos que no ha sido utilizada así”, afirmó Navarro Benavides, quien atribuyó el desinterés al desconocimiento de la obligación de presentar la declaración entre los candidatos.
Por partido político, el que subió más declaraciones patrimoniales fue Movimiento Ciudadano (MC) con más de 400. Le siguió Futuro, con cerca de 150, y el Partido del Trabajo (PT), con poco más de 50.
En contraste, los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sólo subieron menos de 50.
jl/I