La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Han pasado 75 años desde la primera edición de 1984, la novela de George Orwell que ahora retoma el artista visual Sergio Araht Ortiz Rosales para mostrar una reinterpretación visual de ésta con la exposición George Orwell: regreso a 1984, en la que los textos de la novela son los protagonistas centrales y la cual será inaugurada el próximo 7 de junio, a las 19:00 horas, en la Librería Carlos Fuentes, que celebra también 6 años desde su apertura.
Las 40 de las 54 piezas de Ortiz Rosales se componen de las propias páginas de la novela de Orwell, pero intervenidas con tinta roja y negra como una representación de los gobiernos totalitarios y la resistencia, con las que el artista, dijo “encontré en ellos un juego de poder”.
Para lograr esta muestra –que forma parte del programa de aniversario “6 Años de Libros” de la librería–, Sergio Araht leyó en repetidas ocasiones cada una de las páginas que intervino y fue así que encontró las palabras que le dieron afinidad. “Son esas palabras las que me sugieren ciertas imágenes para reforzar una idea, sea de la novela o sobre una nueva connotación. Cada pieza me lleva de acuerdo a lo que logro conectar con las palabras y con las imágenes para representarlas, fortalecerlas o incluso añadir, en algunas piezas, lo que a mí me hubiera gustado que dijeran los personajes de Orwell”, explicó el artista por medio de un comunicado.
La exposición delinea un evidente contenido político y social, cabe recordar que 1984 presenta un futuro con un gobierno totalitario que controla la vida de los ciudadanos, sin embargo, Sergio Araht busca que la exposición vaya más allá. “Creo que más que una función política, social o estética, el arte te acerca a otras formas de ver la vida, de plantearte preguntas, de visualizar situaciones, me gustaría que se disfruten las piezas estéticamente y que sirvan como un detonante para cuestionar, de esta temática o cualquier otra, o bien acercar a Orwell, me gustaría si fueran un motivante para quien no conoce su obra”.
El resto de la exposición, la conforman 14 piezas en art print de mediano formato, en las que juega con las imágenes, los carteles de los ministerio y otros elementos cargados de humor negro, como reflejo irónico de la actualidad, ya que desde su perspectiva a 75 años de la aparición de 1984, su argumento está más que vigente “en la novela son las telepantallas las que estaban monitoreando y vigilando a la sociedad, hoy sucede lo mismo con un celular, con los algoritmos, las redes sociales, etc., muchos elementos cotidianos están ahí, en la novela”.
Sergio Araht Ortiz Rosales es diseñador gráfico y gestor cultural que ha incursionado en las artes visuales desde el grabado, el arte objeto, la fotografía, la pintura y la poesía visual. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades de México, así como en Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Holanda, España, Malasia y Estados Unidos. La exposición estará disponible hasta el 22 de septiembre próximo.
jl/I