El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron la presencia de anidación de águila real en l...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Han pasado 75 años desde la primera edición de 1984, la novela de George Orwell que ahora retoma el artista visual Sergio Araht Ortiz Rosales para mostrar una reinterpretación visual de ésta con la exposición George Orwell: regreso a 1984, en la que los textos de la novela son los protagonistas centrales y la cual será inaugurada el próximo 7 de junio, a las 19:00 horas, en la Librería Carlos Fuentes, que celebra también 6 años desde su apertura.
Las 40 de las 54 piezas de Ortiz Rosales se componen de las propias páginas de la novela de Orwell, pero intervenidas con tinta roja y negra como una representación de los gobiernos totalitarios y la resistencia, con las que el artista, dijo “encontré en ellos un juego de poder”.
Para lograr esta muestra –que forma parte del programa de aniversario “6 Años de Libros” de la librería–, Sergio Araht leyó en repetidas ocasiones cada una de las páginas que intervino y fue así que encontró las palabras que le dieron afinidad. “Son esas palabras las que me sugieren ciertas imágenes para reforzar una idea, sea de la novela o sobre una nueva connotación. Cada pieza me lleva de acuerdo a lo que logro conectar con las palabras y con las imágenes para representarlas, fortalecerlas o incluso añadir, en algunas piezas, lo que a mí me hubiera gustado que dijeran los personajes de Orwell”, explicó el artista por medio de un comunicado.
La exposición delinea un evidente contenido político y social, cabe recordar que 1984 presenta un futuro con un gobierno totalitario que controla la vida de los ciudadanos, sin embargo, Sergio Araht busca que la exposición vaya más allá. “Creo que más que una función política, social o estética, el arte te acerca a otras formas de ver la vida, de plantearte preguntas, de visualizar situaciones, me gustaría que se disfruten las piezas estéticamente y que sirvan como un detonante para cuestionar, de esta temática o cualquier otra, o bien acercar a Orwell, me gustaría si fueran un motivante para quien no conoce su obra”.
El resto de la exposición, la conforman 14 piezas en art print de mediano formato, en las que juega con las imágenes, los carteles de los ministerio y otros elementos cargados de humor negro, como reflejo irónico de la actualidad, ya que desde su perspectiva a 75 años de la aparición de 1984, su argumento está más que vigente “en la novela son las telepantallas las que estaban monitoreando y vigilando a la sociedad, hoy sucede lo mismo con un celular, con los algoritmos, las redes sociales, etc., muchos elementos cotidianos están ahí, en la novela”.
Sergio Araht Ortiz Rosales es diseñador gráfico y gestor cultural que ha incursionado en las artes visuales desde el grabado, el arte objeto, la fotografía, la pintura y la poesía visual. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades de México, así como en Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Holanda, España, Malasia y Estados Unidos. La exposición estará disponible hasta el 22 de septiembre próximo.
jl/I