La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Al momento, siguen 5 personas desaparecidas desde febrero pasado, cuando desaparecieron 8 policías y el chofer...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Han pasado 75 años desde la primera edición de 1984, la novela de George Orwell que ahora retoma el artista visual Sergio Araht Ortiz Rosales para mostrar una reinterpretación visual de ésta con la exposición George Orwell: regreso a 1984, en la que los textos de la novela son los protagonistas centrales y la cual será inaugurada el próximo 7 de junio, a las 19:00 horas, en la Librería Carlos Fuentes, que celebra también 6 años desde su apertura.
Las 40 de las 54 piezas de Ortiz Rosales se componen de las propias páginas de la novela de Orwell, pero intervenidas con tinta roja y negra como una representación de los gobiernos totalitarios y la resistencia, con las que el artista, dijo “encontré en ellos un juego de poder”.
Para lograr esta muestra –que forma parte del programa de aniversario “6 Años de Libros” de la librería–, Sergio Araht leyó en repetidas ocasiones cada una de las páginas que intervino y fue así que encontró las palabras que le dieron afinidad. “Son esas palabras las que me sugieren ciertas imágenes para reforzar una idea, sea de la novela o sobre una nueva connotación. Cada pieza me lleva de acuerdo a lo que logro conectar con las palabras y con las imágenes para representarlas, fortalecerlas o incluso añadir, en algunas piezas, lo que a mí me hubiera gustado que dijeran los personajes de Orwell”, explicó el artista por medio de un comunicado.
La exposición delinea un evidente contenido político y social, cabe recordar que 1984 presenta un futuro con un gobierno totalitario que controla la vida de los ciudadanos, sin embargo, Sergio Araht busca que la exposición vaya más allá. “Creo que más que una función política, social o estética, el arte te acerca a otras formas de ver la vida, de plantearte preguntas, de visualizar situaciones, me gustaría que se disfruten las piezas estéticamente y que sirvan como un detonante para cuestionar, de esta temática o cualquier otra, o bien acercar a Orwell, me gustaría si fueran un motivante para quien no conoce su obra”.
El resto de la exposición, la conforman 14 piezas en art print de mediano formato, en las que juega con las imágenes, los carteles de los ministerio y otros elementos cargados de humor negro, como reflejo irónico de la actualidad, ya que desde su perspectiva a 75 años de la aparición de 1984, su argumento está más que vigente “en la novela son las telepantallas las que estaban monitoreando y vigilando a la sociedad, hoy sucede lo mismo con un celular, con los algoritmos, las redes sociales, etc., muchos elementos cotidianos están ahí, en la novela”.
Sergio Araht Ortiz Rosales es diseñador gráfico y gestor cultural que ha incursionado en las artes visuales desde el grabado, el arte objeto, la fotografía, la pintura y la poesía visual. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades de México, así como en Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Holanda, España, Malasia y Estados Unidos. La exposición estará disponible hasta el 22 de septiembre próximo.
jl/I