Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El viernes 29 de marzo de 2024, Michelle circulaba en su patín eléctrico por avenida Normalistas, en Guadalajara, cuando una automovilista la atropelló. Sus vecinos llamaron al 911 para pedir una ambulancia debido a que sufrió luxación del hombro, pero ésta nunca llegó, por lo que tuvo que pedir apoyo a otras personas.
“Uno de mis vecinos vio cuando me caí, me ayudó a levantarme y al hacerlo sentí mi brazo quebrado, estaba luxado. Les pedí a mis vecinos y a la chica que me atropelló que llamaran a la ambulancia. Pasó una hora y la ambulancia no llegaba”, recordó la joven.
Agregó que desde su trabajo la apoyaron para pedir una ambulancia, pero de Protección Civil y Bomberos, y cuando arribó, el personal le dijo que, si iban a la Cruz Verde, la mujer que la atropelló iría a la cárcel.
“Así que preferí esperar por la ambulancia del seguro para que me llevaran a un hospital privado. Fue un embrollo y al final mis hermanas me llevaron al hospital”.
Al respecto, se le preguntó por Transparencia a la Dirección de Servicios Médicos Municipales, encargada de las Cruz Verde, cuál es el tiempo promedio de respuesta para enviar ambulancias, a lo que contestó que el tiempo era relativo.
“(Esto es) debido a las necesidades operativas, la saturación de servicios y la afluencia de tráfico en la ciudad, (pues) los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara cubren 80 por ciento de los servicios de atención médica prehospitalaria en la zona metropolitana”.
Por otro lado, refirió por Transparencia que solamente funcionan 12 ambulancias, 17 están en talleres municipales y que hay seis unidades extra para sustituir en caso de descomposturas. “Las unidades en taller municipal no están asignadas a ninguna unidad médica de urgencia, ya que las mismas son asignadas dependiendo de la operatividad de cada unidad médica de urgencia y dicha asignación está a cargo de la coordinación de atención prehospitalaria”, describió.
En el caso de Zapopan, el servicio de ambulancias se ha hecho más tardado con los años. El Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud del Municipio de Zapopan contestó por Transparencia que en 2019 el tiempo promedio de respuesta era de 9 minutos, y en 2024 subió a 20 minutos.
La Dirección de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara informó mediante Transparencia que bajaron los servicios que se ofrecen mediante las ambulancias de las Cruz Verde. Mientras en 2019 dieron 45 mil 59; un promedio de 123 diarios, y en 2023 cerraron con 42 mil 590; alrededor de 116 al día. Entre el 1 de enero y el 21 de mayo de 2024 registraron 15 mil 099 servicios, un promedio de 107.
Por su parte, el Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos de Tlajomulco compartió que ellos tenían un tiempo de respuesta promedio de 17 minutos, que se contaban desde el inicio de la llamada y hasta la llegada del vehículo.
Añadió que tenían 11 vehículos para brindar la atención a las emergencias en las Cruz Verde del municipio.
En el caso de Zapopan, mientras en 2019 hubo 26 mil 770 servicios de ambulancias, es decir, alrededor de 73 diarios, en 2023 cerró con 19 mil 839, un promedio al día de 54.
Entre el 1 de enero y el 24 de mayo de 2024 registraron 6 mil 611, un promedio de 42 diarios, según compartió el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan por Transparencia.
Sobre vehículos disponibles, refirió que hay 21 ambulancias y que ninguna de ellas está asignada a “alguna Unidad de Atención Médica de Urgencias o Cruz Verde en específico, depende de las necesidades y la operatividad de cada una”.
Esto, pese a que el OPD respondió por Transparencia que, entre los años 2018 y 2024, adquirió 19 ambulancias.
“Se adquirieron cuatro ambulancias en 2018 con un costo de un millón 345 mil pesos cada una; siete ambulancias en 2020 con un costo de 2 millones 78 mil 690 cada una; y ocho ambulancias compradas en 2023 con un costo de un millón 832 mil 800 pesos cada una”.
Sin embargo, la Unidad de Transparencia no refirió si había vehículos descompuestos. Además, la cantidad es menor a las reportadas en 2020, cuando el gobierno zapopano dio a conocer que había un parque vehicular de 27 ambulancias, de las cuales, cuatro estaban dedicadas a la atención exclusiva de pacientes con Covid-19 ante la emergencia sanitaria. Ilse Martínez
jl/I