...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Jalisco informó del cierre del proceso federal electoral 2023-2024, el cual finalizó con 59 recursos de inconformidad en los cargos a elegir y con 97 mil 502 nombramientos entregados en la entidad.
“Los 59 recursos ante el hecho de los cargos a elegir es normal. Eso no quiere decir que todos los recursos tengan mediante los cuales se impugnaron los resultados tengan buen término como lo desearan quienes lo demandaron así”, indicó Luis Zamora Cobián, consejero presidente del Consejo Local del INE.
También explicó que, tras la atención de todos los recursos, podrán quedar firmes los resultados obtenidos en las urnas. De los medios de impugnación, 14 fueron al Senado, de los cuales 12 fueron desechados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene dos en revisión. Los otros son para diputaciones y la presidencia de la república.
Sobre la extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zamora Cobián comentó que ya hay una medida sobre lo que el partido político debe hacer en caso de que haya perdido su registro, al no haber alcanzado el porcentaje mínimo de 3% de votación.
Acerca de los datos finales de los cómputos distritales, indicaron que se realizaron en total 72.3% de presidencia, 74.9% en senadurías y 76.6% en diputaciones. Participaron tres millones 855 mil 570 ciudadanas y ciudadanos que acudieron a emitir su voto.
“¿Qué sigue para nosotras y nosotros? Generar un análisis y valoración de los datos que nos arroja este proceso electoral. Veo como área de oportunidad el analizar y encontrar los motivos por tanta deserción del personal contratado de manera temporal. Más de mil 200 personas renunciaron, se fueron, y no se quedaron”, indicó el consejero presidente.
David Kirshbaum, vocal de Organización Electoral, compartió que fueron 948 solicitudes de ciudadanía y asociaciones civiles de observadores electorales y que fueron acreditados 675 en Jalisco; también detalló que más del 90% de las personas en prisión preventiva participaron en la actividad de votar.
GR-jl/I