La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La controversia postelectoral en Guadalajara dio ayer un vuelco. Estaba por sesionar de manera extraordinaria urgente, a las 18 horas, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado, para aprobar el acuerdo sobre la fecha para realizar el nuevo escrutinio y cómputo de los votos, incluyendo el personal que participaría y los lineamientos a seguir, en acatamiento a lo resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), cuandoooooooooooo, ¡plop!, se vino abajo lo previsto en el orden del día. Cambió el panorama y debió darse por concluida la sesión, al quedarse sin materia. Porque resulta que, tres horas antes, a las 15, sesionó la Sala Guadalajara del Poder Judicial de la Federación y sus tres magistrados revocaron la resolución del TEEJ, e ipso facto notificó al instituto.
Los tres magistrados federales votaron por unanimidad que el recuento de los votos, que demandó la virtual alcaldesa a la alcaldía tapatía, Verónica Delgadillo, y aprobó el TEEJ, no cumple con los lineamientos del Código Electoral y otras líneas jurisprudenciales. Y como el que impugnó la resolución del TEEJ fue el aspirante a presidir Guadalajara por Morena y sus aliados, José María Martínez, vamos diciendo que, en términos boxístico políticos, van 2 a 1, porque a Delgadillo le favorecieron originalmente el cómputo de los votos y que le entregara el IEPC constancia de triunfadora, y Chema Martínez ganó este, el tercer round. Una pide recuento de votos; otro, anular la elección. La pelea jurídica sigue. (¡Es neta!, IEPC dixit).
Ya que hablamos del IEPC, habrá renovación de tres de sus consejeros electorales. Los nuevos serán elegidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) y entrarán en funciones en octubre de este año. El INE dio a conocer la lista con los nombres y el resumen curricular de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad. La publicación cumple con la etapa de Verificación de los requisitos establecida en la convocatoria, señala en su sitio web.
Es numeroso el grupo de aspirantes que pasaron ese filtro al sumar 84, de los cuales son 50 hombres y 34 mujeres. Y eso que fueron eliminados seis que no cumplieron con los requisitos, si no, serían 90. Hay caras conocidas. El proceso está en marcha…
Hoy, a las 12 horas, se realizará el segundo foro de los llamados Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial. Organiza la Universidad de Guadalajara en el auditorio central del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, en el núcleo universitario Belenes.
Los temas que se abordarán son conformación y reorganización del Poder Judicial; nueva integración del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; duración del cargo de jueces, magistrados y ministros, y régimen de responsabilidades. Habrá transmisión televisiva.
Tomen nota: aunque el servicio que ofrecen los sistemas de transporte Peribús y Macrobús están concesionados a particulares; es decir, que los ingresos por el pasaje no ingresan a las arcas del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), este organismo erogó casi 300 millones durante año y medio para darle mantenimiento.
Al cártel inmobiliario de tinte naranja, ¿añadimos el cártel del transporte? Va, pues.
[email protected]
jl/I