...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Que no se les quite ni un centavo… bueno, los centavos ya no existen, sino más bien que no se les reduzca ni un peso a sus ¿desmedidas?, ¿insultantes?, ¿ultragenerosas? pensiones VIP se propusieron quienes reciben más de 106 mil pesotes mensuales del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). Y tan se lo propusieron que, cuando el Congreso del Estado aprobó un tope (que luego echó abajo la Corte), los pensionados que no deseaban que les disminuyera ni un quinto… que diga, ni un peso de su jugoso monto, interpusieron 634 juicios de amparo, entre el 3 de septiembre de 2021 y el 18 de junio de este año.
Conocedores de los intríngulis, recovecos y puntos débiles y fuertes de las leyes, por ser algunos de ellos abogados y/o ex funcionarios del Poder Judicial de Jalisco recuperaron 3.8 millones de pesos. Los cientos de juicios de amparo los interpusieron en los juzgados de distrito en materia administrativa, civil y de trabajo. Y, ahora, bendito erario, continúan disfrutando ser de la élite de los pensionados jaliscienses, del círculo dorado que integran 92 ex servidores públicos que han sabido aprovechar la ley que les dio cuchara grande para servirse.
El gobierno de Jalisco no sólo aumentó el gasto en comunicación en plena temporada electoral, sino que 4 de cada 10 pesos fue para promocionar la imagen del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Además, para rematar, el gobierno del estado se pone a afirmar que, pues sí, gastaron, pero para campañas que buscaban prevenir casos de dengue, desaparecidos, delitos y otras cosas, cuando sí se gastó en esos rubros, pero cantidades mínimas comparado con el gasto en la imagen del mandatario.
Pero echémosle lápiz a las cifras: para el informe de Alfaro se destinó el 40 por ciento… y para campañas de las personas desaparecidas el 0.30 por ciento… los porcentajes son prioridades…
El estudio Geolocalizaciones de tramas y urdimbres en la desaparición de personas en Jalisco, presentado por David Coronado, del Laboratorio de Estudios sobre Violencia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG, contiene información que llama a la acción. A que no se quede en algún escritorio o compu. Porque, miren, en el periodo analizado se detectaron 12 municipios que concentran las desapariciones, encabezados por Zapopan, con 719 desapariciones, seguido por Guadalajara, con 667. Ambos municipios concentran las 12 colonias con mayor incidencia de este problema.
Los datos demuestran que las desapariciones se han incrementado de 2018 a 2024. Por ello, la UdeG convocará a todos los directivos de las escuelas de Zapopan para iniciar un Plan de Intervención Comunitaria que ayude a la prevención de delitos “a través de la recomposición del tejido social”. El planteamiento es abrir las escuelas para convertirlas en centros comunitarios con escuelas para padres, e ir escalando las acciones a otros planteles. La casa de estudios tiene enorme potencial para emprender esta y otras acciones preventivas contra las desapariciones, un problema gravísimo en Jalisco.
El caso del cardenal Juan Sandoval Íñiguez y sus apocalípticas declaraciones han ocasionado gusto a unos, enojo a otros, en el conflicto jurídico postelectoral. ¿Se podrán amainar malestares con algunas indulgencias plenarias?
[email protected]
jl/I