...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por más que lo quisieron ocultar por meses y años, la realidad ya rebasó la manipulación de datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, y pos fue imposible evitar que se rompiera la barrera de los 15 mil casos de personas ausentes. El gobierno de Jalisco lo intentó todo: no tener una base de datos abiertos, no enviar información al registro nacional y medio ceder a las presiones para crear un registro más o menos decente.
Aun así, lo que parecía que tenía como meta, que era evitar llegar a las 15 mil desapariciones antes del cierre de administración alfarista, no pudieron hacerlo. Esto demuestra el nivel de la crisis y cómo las autoridades federal, estatal y municipales no han podido hacerle frente.
Los 59 paquetes electorales de la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara cuyas actas aparecen con cero votos serán abiertos hoy por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ). Para tal diligencia, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregará la documentación, que tiene bajo resguardo en una bodega de la calle Medrano. El secretario general de Acuerdos por ministerio de ley del tribunal, un funcionario investido de fe pública, tendrá a su cargo la dirección y mando del personal y la diligencia para el traslado de la documentación electoral a las instalaciones del TEEJ.
En el tribunal, ante representantes de los partidos políticos, y de dos funcionarios del IEPC, entre ellos la consejera presidenta, Paula Ramírez, abrirán los 59 paquetes. La diligencia, pues, la conducirá el TEEJ. ¿Cuántos votos no se computaron en esas casillas? ¿En qué sentido fue la votación? ¿Cómo modificará el conteo final? Lo sabremos pronto.
Luego de la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el gobernador electo, Pablo Lemus, salió avante ante la queja que presentó Morena por presuntos actos anticipados de campaña. Además, continúa reuniéndose con alcaldes electos que provienen de la oposición; ya lo hizo, con Luis Munguía, de Puerto Vallarta; con Hugo García, Bombín, de Jocotepec, y ayer con Gustavo Robles Martínez, de Autlán de Navarro. Obvio, hubo enojos de Claudia Delgadillo y en las dos coaliciones electorales, aunque Lemus continuó con el discurso de que es necesario trabajar en equipo y por eso las reuniones con los ediles.
¿Vio los videos en redes sociales de los estragos de la lluvia del pasado lunes en Zapopan? Pegó duro al municipio. La avenida Juan Pablo II, antes Laureles, se convirtió en un río. Vehículos flotaron sin control. Colonias quedaron inundadas. Miedo colectivo.
¿Qué provoca estas situaciones que ponen en riesgo a la población? Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista de la UdeG en la gestión de recursos hídricos, revela que uno de los factores es la urbanización descontrolada que continúa en los alrededores del bosque El Nixticuil. Sí, ese reducto conífero que sobrevive a empresas inmobiliarias, incendios y la complicidad de diferentes autoridades.
Hoy, a las 10 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, la Universidad de Guadalajara brindará un homenaje de cuerpo presente a Enrique Alfaro Anguiano, quien fuera rector de la casa de estudios en el periodo 1983-1989.
[email protected]
jl/I