La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Meta lanzó este martes Llama 3.1, el modelo más potente de inteligencia artificial (IA) de código abierto creado por la empresa y entrenado por los chips informáticos del fabricante de semiconductores Nvidia.
Llama 3.1, la última versión del modelo de lenguaje Llama 3, estará disponible en plataformas de computación de nube de empresas como Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure, Databricks y Dell, entre otras.
Meta pone a disposición del público general esta herramienta a través del código abierto, pues, según anota este martes en un comunicado su cofundador Mark Zuckerberg, esto favorece "un futuro positivo de la IA".
"El código abierto garantizará que más personas de todo el mundo tengan acceso a las ventajas y oportunidades de la IA, que el poder no se concentre en manos de un pequeño número de empresas y que la tecnología pueda desplegarse de forma más uniforme y segura en toda la sociedad", explica el empresario.
El lanzamiento de Llama 3.1 responde a los intentos de la empresa de superar en esta materia a ChatGPT, creador del famoso chatbot, y a otras compañías que se han sumado en los últimos años a la carrera de la IA.
Según Meta, su herramienta competirá con los principales modelos de base como GPT-4, GPT-4o y Claude 3.5 Sonnet (esta última de Anthropic).
Entre las funciones de la herramienta está la de incorporar el asistente de IA Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook, donde estará disponible en las próximas semanas. El modelo también aparecerá esta semana en la página web de Meta AI de Estados Unidos.
En Meta AI, la empresa incorporará la función 'Imagine me' (Imagíname), que escanea la cara del usuario a través de la cámara de su teléfono para insertarla en las imágenes que genera. Con esto, la compañía prevé evitar la creación de vídeos o fotografías en las que se muestran imágenes falsas de personas.
Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA generativa de Meta, dijo hoy al portal especializado The Verge que Llama 3.1 es capaz de recuperar "información de internet a partir de una consulta compleja y acceder a varias herramientas sucesivamente para completar sus tareas".
Zuckerberg pronostica que, a partir del año que viene, los futuros modelos Llama se convertirán "en los más avanzados del sector", aunque destaca que la herramienta ya es líder en "modificabilidad y rentabilidad".
EH