La Semana Nacional de Vacunación concluirá el 3 de mayo en Jalisco....
El rally se llevó a cabo en el Parque Luis Quintanar....
La interrupción de actividades se debió a la emergencia activada por el incendio forestal en el paraje Rancho Los Venados...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia omisión de autoridades en casos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
INE podrá anular candidaturas judiciales vinculadas al narco, pero pide pruebas a la ciudadanía...
Reportan hasta 40 robos diarios a transportistas en carreteras de México: HAMOTAC...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
El filme Brasileño, Aún estoy aquí, y la serie colombiana Cien años de soledad se llevaron los premios Platino más aclamados....
El actor y cineasta Javier Zaragoza participó en producciones como ‘Hombre en llamas’ y ‘La dictadura perfecta’...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Acapulco
Aranceles como canasta básica
Los partidos políticos de México, sus dirigencias y militancias hacen todo lo que sea posible para desacreditarse; unos más, otros menos. Sus decisiones ajenas al interés público; sus cuestionables prácticas internas y externas; su mal manejo de los millonarios recursos; sus ambiciones personales y de grupo; su demagogia que agrede la inteligencia; sus promesas incumplidas en los procesos electorales; sus candidatos impresentables; sus mentiras presentadas como verdades; los pleitos de unos y otros por repartirse espacios de poder; sus alianzas vergonzosas; su ideología como mercancía barata vendida al mejor postor; su desinterés por temas importantes para el país; su sumisión ante el Ejecutivo en turno; su manoseo e incumplimiento de las leyes; su desvergüenza para presentarse como adalidades de la democracia y la justicia. La partidocracia es un obstáculo político para construir un mejor país.
La crisis de confianza en las instituciones públicas de México tiene su mejor ejemplo en los partidos políticos. Atestiguamos cómo su credibilidad los mantiene hundidos en la ignominia y la desconfianza. Si revisamos a sus actuales dirigentes nacionales podremos encontrar desde enriquecimientos inexplicables, discursos de bufones que solo creen sus apologistas, acuerdos soterrados que benefician a unos cuantos, hasta partidos que son empresas familiares y de cuates, aprobaciones de las que se vanagloriaron y que ahora rechazan, y así por el estilo. Todos tienen cola que les pisen.
En las recientes elecciones del 2 de junio fueron de tal magnitud las irregularidades de los partidos políticos contendientes, coaliciones y candidaturas independientes, en sus informes de ingresos y egresos de gasto de campaña, que el Consejo General del INE aprobó este lunes imponerles sanciones por alrededor de mil 500 millones de pesos a los procesos electorales federal y locales en las 32 entidades del país. Sin embargo, el organismo electoral se quedó corto. Hasta les disminuyó el monto. La fiscalización debió ser más rigurosa, con sanciones ejemplares. Los partidos hicieron un cochinero injustificable.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE revisó mil 63 procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización. La cantidad es relevante porque significó un incremento de 420 más, si se compara con los 643 procedimientos resueltos en las elecciones federales y estatales de 2018. El aumento fue de 40 por ciento.
Antes de las elecciones, entre el 30 de octubre y 15 de diciembre de 2023, el Inegi aplicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023. Sobre el nivel de percepción de confianza de la sociedad en instituciones o diferentes actores sociales, encontró que a nivel nacional 87.4 por ciento de la población de 18 años y más identifica a familiares como los actores que mayor confianza inspiran, y en el sótano, en el último lugar, con apenas 28.9, identifica a los partidos como los que menor confianza inspiran. En penúltimo sitio se ubican los representantes legislativos de los partidos políticos: 34.5 de los encuestados identifica a las cámaras de diputados y senadores como a las que menor confianza les genera.
Más de 40 por ciento de los electores no acude a votar. Detrás están la desconfianza y escasa credibilidad de la clase política. Una verdadera reforma política tendría que sacudir a la partidocracia… aunque ésta no lo hará por sí misma.
X: @SergioRenedDios
jl/I