La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Axel Francisco Orozco Torres, académico y especialista en seguridad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Los partidos políticos de México, sus dirigencias y militancias hacen todo lo que sea posible para desacreditarse; unos más, otros menos. Sus decisiones ajenas al interés público; sus cuestionables prácticas internas y externas; su mal manejo de los millonarios recursos; sus ambiciones personales y de grupo; su demagogia que agrede la inteligencia; sus promesas incumplidas en los procesos electorales; sus candidatos impresentables; sus mentiras presentadas como verdades; los pleitos de unos y otros por repartirse espacios de poder; sus alianzas vergonzosas; su ideología como mercancía barata vendida al mejor postor; su desinterés por temas importantes para el país; su sumisión ante el Ejecutivo en turno; su manoseo e incumplimiento de las leyes; su desvergüenza para presentarse como adalidades de la democracia y la justicia. La partidocracia es un obstáculo político para construir un mejor país.
La crisis de confianza en las instituciones públicas de México tiene su mejor ejemplo en los partidos políticos. Atestiguamos cómo su credibilidad los mantiene hundidos en la ignominia y la desconfianza. Si revisamos a sus actuales dirigentes nacionales podremos encontrar desde enriquecimientos inexplicables, discursos de bufones que solo creen sus apologistas, acuerdos soterrados que benefician a unos cuantos, hasta partidos que son empresas familiares y de cuates, aprobaciones de las que se vanagloriaron y que ahora rechazan, y así por el estilo. Todos tienen cola que les pisen.
En las recientes elecciones del 2 de junio fueron de tal magnitud las irregularidades de los partidos políticos contendientes, coaliciones y candidaturas independientes, en sus informes de ingresos y egresos de gasto de campaña, que el Consejo General del INE aprobó este lunes imponerles sanciones por alrededor de mil 500 millones de pesos a los procesos electorales federal y locales en las 32 entidades del país. Sin embargo, el organismo electoral se quedó corto. Hasta les disminuyó el monto. La fiscalización debió ser más rigurosa, con sanciones ejemplares. Los partidos hicieron un cochinero injustificable.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE revisó mil 63 procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización. La cantidad es relevante porque significó un incremento de 420 más, si se compara con los 643 procedimientos resueltos en las elecciones federales y estatales de 2018. El aumento fue de 40 por ciento.
Antes de las elecciones, entre el 30 de octubre y 15 de diciembre de 2023, el Inegi aplicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023. Sobre el nivel de percepción de confianza de la sociedad en instituciones o diferentes actores sociales, encontró que a nivel nacional 87.4 por ciento de la población de 18 años y más identifica a familiares como los actores que mayor confianza inspiran, y en el sótano, en el último lugar, con apenas 28.9, identifica a los partidos como los que menor confianza inspiran. En penúltimo sitio se ubican los representantes legislativos de los partidos políticos: 34.5 de los encuestados identifica a las cámaras de diputados y senadores como a las que menor confianza les genera.
Más de 40 por ciento de los electores no acude a votar. Detrás están la desconfianza y escasa credibilidad de la clase política. Una verdadera reforma política tendría que sacudir a la partidocracia… aunque ésta no lo hará por sí misma.
X: @SergioRenedDios
jl/I