Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), pese a su expansión a más municipios además de Guadalajara, logra judicializar sólo el 17 por ciento de las carpetas de investigación que recibe por violencia familiar.
Una investigación hecha por Fernando Palomino Ramos, del Colegio de Jalisco, y Javier Alejandro Vázquez de Alba, de la Escuela Judicial Supremo Tribunal de Justicia, llamada “Impacto mediático y efecto corruptor en el combate a violencias domésticas en el CJM en Jalisco”, muestra estos indicadores.
Este trabajo académico encontró vía solicitudes de información por transparencia los datos de las diferentes sedes de los CJM de Jalisco sobre carpetas abiertas y judicializadas. La conclusión, fue que sólo una de cada seis llega a esta fase del proceso.
Durante 2023 el CJM abrió un total de once mil 422 carpetas de investigación por violencia familiar, sin embargo, sólo mil 966 fueron judicializadas, según los datos publicados por los académicos.
En el CJM de Guadalajara es donde más actividad hay. En esa sede se abrieron 10 mil 562 carpetas, es decir, el 92.47 por ciento del total estatal. Sin embargo, sólo pudieron judicializar mil 714.
En cuanto a la sede de Puerto Vallarta, el número de carpetas abiertas ascendió a 691, pero el de judicializadas apenas a 175; en Colotlán fueron 82 abiertas y 66 judicializadas, y en Tlajomulco de Zúñiga, el CJM de más reciente creación, 87 abiertas y once judicializadas.
Los resultados mostrados por los CJM no concuerdan con las metas establecidas en el plan de gobernanza del gobierno de Jalisco, precisaron los especialistas, pues en ese documento se mencionó que la expectativa del Ejecutivo estatal era, entre otras cosas, garantizar la justicia y reparación del daño a las mujeres víctimas.
Otro punto clave que notan es la presión mediática que puede generar escenarios complejos para el acceso a la justicia. El papel de los medios de comunicación formales e informales se volvió pieza clave para el desarrollo de los procesos judiciales.
jl/I