...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Luego de que el 25 de julio un megasocavón se abriera en avenida López Mateos casi en su cruce con Periférico, en Zapopan, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, informó que los trabajos de reparación implicarían una inversión de alrededor de 80 millones de pesos (mdp), monto que erogarían autoridades estatales, municipales y del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa)… y que es mayor a los 68.4 millones de pesos que el Siapa ha destinado en 2024 para obras de prevención de inundaciones.
Según una respuesta vía transparencia, entre enero de 2018 y diciembre de 2023 el organismo operador gastó 548.4 mdp en obras y acciones para prevenir inundaciones, monto menor a los 937.5 mdp destinados a obras emergentes, es decir, gastó casi el doble en cuestiones como reparación de socavones y otras contingencias que en acciones como desazolve, vasos reguladores, presas y revisión de calidad de obras.
Del periodo referido, 2023 fue la excepción, pues registró menos gastos en acciones emergentes. De 2024 todavía no se tiene un monto final de dinero asignado a obras tras daños por anegamientos, pero ya con lo destinado a la atención del socavón de López Mateos se supera la cifra que el Siapa invirtió en prevención. El dinero se gastó en obras como el desazolve y rehabilitación de infraestructura del drenaje pluvial en los sectores Juárez, Libertad, Reforma e Hidalgo; la rehabilitación y desazolve del vaso regulador en avenida Ávila Camacho, o la Presa El Chicharrón, entre otras acciones.
Las obras de reparación tras el socavón aparecido en López Mateos casi al cruce con Periférico registran un avance de 42 por ciento, precisó el director general de Construcción de la SIOP, José María Goya Carmona.
El viernes, el funcionario detalló que ya se había concluido la cimentación de 49 de las 62 pilas, labor que se esperaba terminar el fin de semana pasado.
Por su parte, el titular de la SIOP mencionó que este domingo se demolió la totalidad del viejo puente por el que pasa el arroyo Seco para obtener un mayor espacio de maniobra y construir un colector sanitario en la parte baja. De acuerdo con el gobierno estatal, el gran hoyanco se generó por la gran cantidad de agua que transitó por el afluente tras las fuertes lluvias de la madrugada del 25 de julio, lo que causó que la infraestructura del puente antiguo fuera socavada y arrastrada.
Al respecto, Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en temas hídricos, comentó que la intervención tras el gran socavón en López Mateos es muestra de que, como ese tipo de trabajos se hacen de forma urgente, quizá no se buscan las mejores opciones.
“Como se tiene que solventar una necesidad urgente, no hay tiempo de planear ni ejecutar estudios o proyectos, hacer licitaciones de obra que permitan tomar mejores soluciones, ya sea por costo y solución técnica”.
Agregó que debería planearse mejor y también dar seguimiento a las obras que se realizan para una mejor prevención, ya que las afectaciones tras este tipo de eventos no son solamente económicas. “(Ojalá) que alguien pudiera determinar el costo en horas perdidas por todos los tiempos de traslado que se incrementan por cualquier socavón”.
jl/I