...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que el país “pasó la prueba” del 'lunes negro' del mercado mundial en el que las principales bolsas internacionales cayeron y se incrementó el temor a una recesión en Estados Unidos.
“Nosotros hemos resistido, no sé cómo esté ahora el peso (con respecto al dólar). Nosotros pasamos la prueba, porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas, en todos lados”, indicó durante su conferencia de prensa matutina.
El lunes, la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40 por ciento, la segunda mayor caída porcentual de su historia, lo que arrastró a las principales bolsas a nivel mundial, como Wall Street, que tuvo caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión.
Según los analistas, la volatilidad alcanzó niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de Covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.
No obstante, López Obrador sostuvo que la situación no tuvo mayor impacto para el país, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 0.89 por ciento en la jornada y el peso se depreció un 1.2 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.39 unidades por billete verde, según el dato oficial del Banco de México.
El presidente incluso señaló que si llega a finales de septiembre sin caer en mayor medida el peso “va a ser histórico”.
“Como muchas otras cosas que son históricas: inversión extranjera, reservas del Banco de México, incremento al salario, desempleo, es el más bajo en décadas y así en muchas otras cosas”, acotó.
Aun así, reconoció que debe haber cuidado, ya que situaciones como el ‘lunes negro’ son avisos de que la economía mundial “no anda bien, sobre todo de las potencias”.
Añadió que el país soportó porque no hay "una deuda inmanejable".
"Cuidamos no endeudarnos, está muy bien la recaudación, tenemos una economía fuerte”, insistió.
También reconoció que la economía mexicana está muy integrada a la estadounidense por lo que lo que sucede allá también afecta a México "y a todo el mundo".
EH