...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Tras 17 días de trabajos para reparar el puente que originó un megasocavón en avenida López Mateos Sur y casi Periférico, este domingo a las 5 de la tarde fue reabierta totalmente la circulación en la vialidad. Las obras requirieron una inversión de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp), aunque esta semana se anunciará que habrá un balance general sobre el costo de las obras.
El hoyanco de 10 metros de largo y 4 de ancho apareció el 25 de julio en la vialidad. De acuerdo con el gobierno estatal, el colapso de un puente por debajo de la avenida a causa de una crecida del arroyo Seco, así como el de un colector con más de 60 años de uso fueron las causas del hundimiento.
Luego de que la vialidad fuera reabierta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez refirió que los trabajos terminaron el sábado; sin embargo, el concreto alcanzó hasta este domingo el nivel de resistencia adecuado para que se pudiera abrir la arteria, según pruebas de laboratorio realizadas. NTR recorrió la vía antes de la reapertura y aún se realizaban labores de balizamiento.
“(Va a durar) muchos años, se hizo una obra a conciencia. Hay que recordar que el puente que se cayó tenía más de 60 años de vida. Lo que se hizo al instalar 62 pilas, para poder hacer una estructura adecuada, nos permitió ampliar la sección hidráulica; es decir, el espacio por el que corre el agua”, detalló.
El mandatario apuntó que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) renovó el colector que resultó afectado y aceptó que el arroyo Seco lleva una gran cantidad de agua, por lo que se necesita un ejercicio de revisión al respecto.
Alfaro Ramírez reconoció que el hoyanco generó problemas de tránsito en la ciudad, así como que se deben hacer más obras y proyectos de transporte público hacia el sur ante la gran demanda vehicular que existe en esa zona: “Hay mucho trabajo en materia de movilidad, pero este asunto puso en evidencia que cuando López Mateos deja de funcionar, la ciudad queda asfixiada”.
El gobierno estatal detalló que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Siapa y el Ayuntamiento de Zapopan, instancias a cargo de las reparaciones en López Mateos, contaron con el acompañamiento técnico y asesoría de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) para realizar los trabajos.
A pesar de la reapertura de la vía, el gobierno del estado informó que personal de la SIOP seguirá trabajando en la banqueta que se colocará del lado oriente (junto a la Coca-Cola). Dicha acera antes no existía y permitirá a los peatones conectarse con la estación López Mateos de MiMacroPeriférico y otros puntos de la colonia El Mante), así como en losas de ajuste y algunas obras complementarias debajo del puente.
jl-jl/I