Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Tras 17 días de trabajos para reparar el puente que originó un megasocavón en avenida López Mateos Sur y casi Periférico, este domingo a las 5 de la tarde fue reabierta totalmente la circulación en la vialidad. Las obras requirieron una inversión de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp), aunque esta semana se anunciará que habrá un balance general sobre el costo de las obras.
El hoyanco de 10 metros de largo y 4 de ancho apareció el 25 de julio en la vialidad. De acuerdo con el gobierno estatal, el colapso de un puente por debajo de la avenida a causa de una crecida del arroyo Seco, así como el de un colector con más de 60 años de uso fueron las causas del hundimiento.
Luego de que la vialidad fuera reabierta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez refirió que los trabajos terminaron el sábado; sin embargo, el concreto alcanzó hasta este domingo el nivel de resistencia adecuado para que se pudiera abrir la arteria, según pruebas de laboratorio realizadas. NTR recorrió la vía antes de la reapertura y aún se realizaban labores de balizamiento.
“(Va a durar) muchos años, se hizo una obra a conciencia. Hay que recordar que el puente que se cayó tenía más de 60 años de vida. Lo que se hizo al instalar 62 pilas, para poder hacer una estructura adecuada, nos permitió ampliar la sección hidráulica; es decir, el espacio por el que corre el agua”, detalló.
El mandatario apuntó que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) renovó el colector que resultó afectado y aceptó que el arroyo Seco lleva una gran cantidad de agua, por lo que se necesita un ejercicio de revisión al respecto.
Alfaro Ramírez reconoció que el hoyanco generó problemas de tránsito en la ciudad, así como que se deben hacer más obras y proyectos de transporte público hacia el sur ante la gran demanda vehicular que existe en esa zona: “Hay mucho trabajo en materia de movilidad, pero este asunto puso en evidencia que cuando López Mateos deja de funcionar, la ciudad queda asfixiada”.
El gobierno estatal detalló que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Siapa y el Ayuntamiento de Zapopan, instancias a cargo de las reparaciones en López Mateos, contaron con el acompañamiento técnico y asesoría de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) para realizar los trabajos.
A pesar de la reapertura de la vía, el gobierno del estado informó que personal de la SIOP seguirá trabajando en la banqueta que se colocará del lado oriente (junto a la Coca-Cola). Dicha acera antes no existía y permitirá a los peatones conectarse con la estación López Mateos de MiMacroPeriférico y otros puntos de la colonia El Mante), así como en losas de ajuste y algunas obras complementarias debajo del puente.
jl-jl/I