Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
El sábado 3 de mayo se llevó a cabo la XI Marcha de la Marihuana en Guadalajara...
...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
El senador panista Enrique Vargas del Villar asegura que la presión social y política frenaron la iniciativa de Claudia Sheinbaum y la obligaron a r...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Jalisco concentró el 20 por ciento de los 6 mil 252 cuerpos hallados de 2006 al 2023 en más de 4 mil fosas clandestinas detectadas en el país, según la actualización de la Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas, a cargo de Artículo 19, Data Cívica y la Universidad Iberoamericana (Ibero).
Con ese porcentaje el estado es líder nacional en cuanto a personas exhumadas de sitios de inhumación ilegal, de acuerdo con la misma plataforma.
Los datos estatales en la plataforma, basados en información entregada vía transparencia por la Fiscalía del Estado (FE), indican que entre 2006 y 2023 en Jalisco se hallaron 262 fosas clandestinas, de las cuales se exhumó un total de mil 269 cuerpos. Eso significa que, en promedio, se extrajeron entre cuatro y cinco personas fallecidas por cada sitio, un número muy alto con relación a otros estados.
Por ejemplo, Sonora, estado que lidera en número de fosas, dijo a las organizaciones e Ibero que en el periodo observado encontró 750 fosas y, en ellas, 655 cuerpos, es decir, menos de un cuerpo por sitio.
Sonora, además de ser líder en número de fosas, es el segundo estado con más cuerpos exhumados de ellas, pero aun así Jalisco casi duplica su indicador.
Artículo 19, Data Cívica y la Ibero precisaron que sólo Jalisco, Sonora y Veracruz concentran el 40 por ciento del total de cuerpos exhumados de fosas clandestinas en el país, según los datos entregados por las autoridades estatales de procuración de justicia.
De acuerdo con los datos puntuales de la plataforma, además de los mil 269 cuerpos hallados, en Jalisco también se hallaron 2 mil 195 segmentos óseos durante el periodo referido, prácticamente la mitad de los hallados en todo el país.
Y la crisis de violencia y de cementerios ilegales continúa, pues durante los primeros siete meses de 2024 suman 15 nuevas fosas clandestinas y 72 cuerpos exhumados, según el registro oficial de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).
Al presentar la actualización de la plataforma, las organizaciones y la Ibero precisaron que nació como una herramienta para que la ciudadanía tenga información accesible del tema, pero también para documentar y analizar la información sobre las fosas clandestinas.
Con base en datos de las fiscalías estatales, la herramienta precisa que entre 2006 y 2023 se registró el hallazgo de 4 mil 565 fosas clandestinas en todo el país, los 6 mil 252 cuerpos referidos y 4 mil 662 fragmentos óseos exhumados de las mismas.
Pero todo apunta a que hay un subregistro. Wendy Selene Pérez, consultora para Artículo 19, mencionó que entre las autoridades sigue sin existir un consenso de qué es una fosa y qué no lo es, lo que puede provocar que no todos los sitios de inhumación clandestina sean registrados como tal.
“Las instituciones siguen negando información, siguen poniendo trabas a la terminología, sus normativas, a la ley, algunas siguen sin responder, otras responden como quieren y hay que estarles tratando de arrancar esta información”.
A nivel local la FEPD ha reconocido vía transparencia a NTR que en su registro de fosas sólo incluye a los cuerpos que requirieron de una excavación para ser encontrados, es decir, deja fuera a aquellos encontrados en lugares como barrancas, lotes, arroyos, ríos, ladrilleras y otros más.
Aun con las deficiencias descritas en la entrega de la información, el análisis de los datos muestra que los hallazgos de fosas clandestinas van en aumento año con año, lo que es preocupante para el país, concluyó Selene Pérez.
jl/I