Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tarántulas, hongos, insectos, mamíferos, helechos y víboras son algunos ejemplares que presenta la Colección Biológica Itinerante del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), que junto con la exposición fotográfica Belleza alada, 30 años, 30 vuelos, del Centro Universitario del Sur (CUSur), fueron inauguradas hoy en el Edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuya finalidad es promover la educación ambiental, la preservación de la vida silvestre y la biodiversidad.
Alondra y Patria cursan el cuarto año de primaria, y es la primera vez que visitan una colección de este tipo; la parte que más disfrutaron fue la de los mamíferos, “aprendí que se deben cuidar todos los animales porque son muy importantes”, compartió Alondra. Esta historia se repite entre las decenas de niños que visitaron en su primero de dos días la exposición, que forma parte del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria.
La Rectora del CUCSur, maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, dijo que la colección presenta un trabajo de alrededor de 40 años por parte de investigadores. El centro universitario es ejemplo de lo que significa trabajar en pro del cuidado del medio ambiente.
“Es una colección de más de mil ejemplares. Aquí se trae solamente una muestra de especies de distinta naturaleza. La fauna silvestre no solamente está en esos hábitats de montaña, también en la ciudad, donde hemos invadido sus espacios y debemos respetarlos y cuidarlos”, indicó.
La Coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela Hernández, comentó que hoy muchos estudiantes salieron de las aulas para tomar una clase de ciencias naturales,
de sensibilización, gracias a la labor de dichos centros universitarios.
“Gracias por luchar tanto por mantener nuestro planeta, por formar a las generaciones presentes y a las generaciones venideras, y que los visitantes puedan ver, tocar, experimentar, estar cerca de la naturaleza bajo otra lógica, más allá de un libro, de una lámina o de una imagen”, comentó.
La Coordinadora General de Recursos Humanos, maestra Celina Díaz Michel, destacó el que se monten estas exposiciones mediante las cuales se acercan a los ambientes laborales los acervos culturales. “Es importante que nuestros trabajadores tengan acceso a toda esta información, que conozcan todas estas colecciones que nuestros compañeros han ido formando y que son un orgullo”, señaló. Jesús Alberto Espinoza Arias, profesor investigador y fotógrafo documental de la exposición fotográfica Belleza alada 30 años, 30 vuelos, expresó que las imágenes muestran a aves e insectos en humedales para generar esa relación de la importancia de éstos, que cada día están más presionados y tienen una gran importancia en la vida de la tierra porque albergan a una gran cantidad de especies.
La colección biológica permanecerá hoy con horario de 10:00 a 17:30 horas, mientras que la exposición fotográfica podrá apreciarse hasta el 4 de octubre.
GR