...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Tarántulas, hongos, insectos, mamíferos, helechos y víboras son algunos ejemplares que presenta la Colección Biológica Itinerante del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), que junto con la exposición fotográfica Belleza alada, 30 años, 30 vuelos, del Centro Universitario del Sur (CUSur), fueron inauguradas hoy en el Edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuya finalidad es promover la educación ambiental, la preservación de la vida silvestre y la biodiversidad.
Alondra y Patria cursan el cuarto año de primaria, y es la primera vez que visitan una colección de este tipo; la parte que más disfrutaron fue la de los mamíferos, “aprendí que se deben cuidar todos los animales porque son muy importantes”, compartió Alondra. Esta historia se repite entre las decenas de niños que visitaron en su primero de dos días la exposición, que forma parte del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria.
La Rectora del CUCSur, maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, dijo que la colección presenta un trabajo de alrededor de 40 años por parte de investigadores. El centro universitario es ejemplo de lo que significa trabajar en pro del cuidado del medio ambiente.
“Es una colección de más de mil ejemplares. Aquí se trae solamente una muestra de especies de distinta naturaleza. La fauna silvestre no solamente está en esos hábitats de montaña, también en la ciudad, donde hemos invadido sus espacios y debemos respetarlos y cuidarlos”, indicó.
La Coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela Hernández, comentó que hoy muchos estudiantes salieron de las aulas para tomar una clase de ciencias naturales,
de sensibilización, gracias a la labor de dichos centros universitarios.
“Gracias por luchar tanto por mantener nuestro planeta, por formar a las generaciones presentes y a las generaciones venideras, y que los visitantes puedan ver, tocar, experimentar, estar cerca de la naturaleza bajo otra lógica, más allá de un libro, de una lámina o de una imagen”, comentó.
La Coordinadora General de Recursos Humanos, maestra Celina Díaz Michel, destacó el que se monten estas exposiciones mediante las cuales se acercan a los ambientes laborales los acervos culturales. “Es importante que nuestros trabajadores tengan acceso a toda esta información, que conozcan todas estas colecciones que nuestros compañeros han ido formando y que son un orgullo”, señaló. Jesús Alberto Espinoza Arias, profesor investigador y fotógrafo documental de la exposición fotográfica Belleza alada 30 años, 30 vuelos, expresó que las imágenes muestran a aves e insectos en humedales para generar esa relación de la importancia de éstos, que cada día están más presionados y tienen una gran importancia en la vida de la tierra porque albergan a una gran cantidad de especies.
La colección biológica permanecerá hoy con horario de 10:00 a 17:30 horas, mientras que la exposición fotográfica podrá apreciarse hasta el 4 de octubre.
GR