...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tarántulas, hongos, insectos, mamíferos, helechos y víboras son algunos ejemplares que presenta la Colección Biológica Itinerante del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), que junto con la exposición fotográfica Belleza alada, 30 años, 30 vuelos, del Centro Universitario del Sur (CUSur), fueron inauguradas hoy en el Edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuya finalidad es promover la educación ambiental, la preservación de la vida silvestre y la biodiversidad.
Alondra y Patria cursan el cuarto año de primaria, y es la primera vez que visitan una colección de este tipo; la parte que más disfrutaron fue la de los mamíferos, “aprendí que se deben cuidar todos los animales porque son muy importantes”, compartió Alondra. Esta historia se repite entre las decenas de niños que visitaron en su primero de dos días la exposición, que forma parte del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria.
La Rectora del CUCSur, maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, dijo que la colección presenta un trabajo de alrededor de 40 años por parte de investigadores. El centro universitario es ejemplo de lo que significa trabajar en pro del cuidado del medio ambiente.
“Es una colección de más de mil ejemplares. Aquí se trae solamente una muestra de especies de distinta naturaleza. La fauna silvestre no solamente está en esos hábitats de montaña, también en la ciudad, donde hemos invadido sus espacios y debemos respetarlos y cuidarlos”, indicó.
La Coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela Hernández, comentó que hoy muchos estudiantes salieron de las aulas para tomar una clase de ciencias naturales,
de sensibilización, gracias a la labor de dichos centros universitarios.
“Gracias por luchar tanto por mantener nuestro planeta, por formar a las generaciones presentes y a las generaciones venideras, y que los visitantes puedan ver, tocar, experimentar, estar cerca de la naturaleza bajo otra lógica, más allá de un libro, de una lámina o de una imagen”, comentó.
La Coordinadora General de Recursos Humanos, maestra Celina Díaz Michel, destacó el que se monten estas exposiciones mediante las cuales se acercan a los ambientes laborales los acervos culturales. “Es importante que nuestros trabajadores tengan acceso a toda esta información, que conozcan todas estas colecciones que nuestros compañeros han ido formando y que son un orgullo”, señaló. Jesús Alberto Espinoza Arias, profesor investigador y fotógrafo documental de la exposición fotográfica Belleza alada 30 años, 30 vuelos, expresó que las imágenes muestran a aves e insectos en humedales para generar esa relación de la importancia de éstos, que cada día están más presionados y tienen una gran importancia en la vida de la tierra porque albergan a una gran cantidad de especies.
La colección biológica permanecerá hoy con horario de 10:00 a 17:30 horas, mientras que la exposición fotográfica podrá apreciarse hasta el 4 de octubre.
GR