Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Jalisco hay 2 millones 200 mil vehículos sin ningún control ambiental, los cuales no fueron sometidos a la prueba del Programa de Verificación Responsables y por ende continúan emitiendo contaminantes a la atmósfera, acusó Raquel Gutiérrez Nájera, directora del Instituto de Derecho Ambiental.
Señaló que de 2018 a 2023, 70 por ciento de los días de cada año fueron de mala calidad del aire y sólo 30 por ciento fue relativamente buena, tan sólo en 2019, fueron 267 días en los cuales los contaminantes superaron los límites permitidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Insistió que ni en tiempos de pandemia la calidad del aire mejoró. Anualmente hay entre 550 y 600 muertes en la Zona Metropolitana de Guadalajara relacionadas a la mala calidad del aire.
“Con esta política que tiene el estado de Jalisco, nosotros no le estamos aportando nada a mitigar la generación de gases en la zona metropolitana de Guadalajara, nosotros tenemos circulando en el área metropolitana de Guadalajara alrededor de 2 millones 700 mil vehículos, y de estos solamente pasaron o se sujetaron a la verificación menos de 500 vehículos”.
La abogada ambientalista Raquel Gutiérrez Nájera señaló que la política de verificación vehicular no puede ser lineal, y el servicio gratuito no se le puede otorgar a todos los automovilistas, quien conduce un automóvil del año “perfectamente puede pagar 500 pesos” de la verificación y dijo tampoco se puede estar subsidiando a todo mundo de manera inequitativa.
Afirmó que la verificación vehicular debe ciudadanizarse y pugnar tanto por la salud de quienes no utilizan los vehículos como quienes sí.
EH