...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En Jalisco hay 2 millones 200 mil vehículos sin ningún control ambiental, los cuales no fueron sometidos a la prueba del Programa de Verificación Responsables y por ende continúan emitiendo contaminantes a la atmósfera, acusó Raquel Gutiérrez Nájera, directora del Instituto de Derecho Ambiental.
Señaló que de 2018 a 2023, 70 por ciento de los días de cada año fueron de mala calidad del aire y sólo 30 por ciento fue relativamente buena, tan sólo en 2019, fueron 267 días en los cuales los contaminantes superaron los límites permitidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Insistió que ni en tiempos de pandemia la calidad del aire mejoró. Anualmente hay entre 550 y 600 muertes en la Zona Metropolitana de Guadalajara relacionadas a la mala calidad del aire.
“Con esta política que tiene el estado de Jalisco, nosotros no le estamos aportando nada a mitigar la generación de gases en la zona metropolitana de Guadalajara, nosotros tenemos circulando en el área metropolitana de Guadalajara alrededor de 2 millones 700 mil vehículos, y de estos solamente pasaron o se sujetaron a la verificación menos de 500 vehículos”.
La abogada ambientalista Raquel Gutiérrez Nájera señaló que la política de verificación vehicular no puede ser lineal, y el servicio gratuito no se le puede otorgar a todos los automovilistas, quien conduce un automóvil del año “perfectamente puede pagar 500 pesos” de la verificación y dijo tampoco se puede estar subsidiando a todo mundo de manera inequitativa.
Afirmó que la verificación vehicular debe ciudadanizarse y pugnar tanto por la salud de quienes no utilizan los vehículos como quienes sí.
EH