...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dos policías adscritos a la comisaría de Santa María de los Ángeles desaparecieron tras un enfrentamiento armado ocurrido el 27 de agosto en el municipio de la región Norte. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) confirmó las ausencias a través de su área de comunicación social.
La FEPD mencionó que ya hay una carpeta de investigación por la desaparición de Heriberto Castro Montoya, de 39 años de edad, y Ricardo Bautista Hernández, de 42. La dependencia detalló que ha realizado diversos operativos en la zona para dar con su paradero.
Heriberto Castro, de quien ya existe una cédula oficial de búsqueda por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), es originario de San Andrés Cohamiata, mientras que Ricardo Bautista lo es de San Sebastián Teponahuaxtlán, ambas comunidades indígenas de Mezquitic. Por ello la comunidad wixárika del norte del estado exige su pronta localización.
A través del proyecto Héroes Ausentes, la organización Unidos X la Seguridad documentó un total de 42 policías desaparecidos en Jalisco entre 2019 y febrero de este año, por lo que con la ausencia de los dos elementos de Santa María de los Ángeles sumarían al menos 44 en la actual administración estatal.
De los 42 agentes desaparecidos, sólo uno fue dejado en libertad, mientras que 22 fueron hallados muertos y 19 siguen ausentes. Uno de ellos es Ángel Silverio Franco Castro, policía de Mezquitic desaparecido el 11 de febrero de 2019 y quien a la fecha no ha sido encontrado.
Por corporación, el mayor número corresponde a siete agentes de Colima desaparecidos el 29 de mayo de 2020 en Jalisco y luego encontrados sin vida. Le sigue la comisaría de Tonalá con seis elementos ausentes, misma cifra que la de Guadalajara, y luego está Zapopan con cinco; la Policía Estatal, con cuatro; Santa María del Oro, con tres; Policía Investigadora y la de Tlaquepaque, con dos cada corporación, y las Policías de Mezquitic, Zapotlanejo, Ahualulco de Mercado, Lagos de Moreno, El Salto y Valle de Juárez con uno cada una, además de un policía custodio.
Dos jóvenes de 17 años desaparecieron en San Sebastián del Oeste el 28 de mayo, cuando se dirigían a Puerto Vallarta en un viaje entre amigos en motocicleta. Se trata de Miguel Ángel Castro García y Diego Emanuel Sánchez Mozqueda, cuya última ubicación fue Estancia de Landeros, en San Sebastián del Oeste.
Pero las investigaciones no avanzan, según sus familiares, a lo que se suma que el agente del Ministerio Público de Puerto Vallarta, donde se abrió la carpeta de investigación, ha revictimizado y agredido a las víctimas indirectas.
“Se levantó denuncia en Guadalajara y en Puerto Vallarta, no hemos tenido ninguna respuesta por ellos. El ministerio público de Vallarta no tiene información, no tiene nada, no hace búsqueda, no encuentra nada. Es una persona muy prepotente, no nos da información, más bien me mandó a estudiar las leyes para que sepa qué hace un ministerio público”, mencionó Silvia Valadez, abuela de Miguel Ángel.
Los jóvenes salieron junto con otro amigo desde Guadalajara. El tercer joven sí regresó a la ciudad, pero no ha querido dar información sobre el paradero de Miguel Ángel y Diego Emanuel.
La adulta mayor añadió que el Ministerio Público de Puerto Vallarta no ha analizado videos que ya tiene en su poder y, además, pese al tiempo que ha pasado, no ha acudido a realizar operativos a San Sebastián. Las familias de las víctimas ya acudieron al municipio, pero no lograron conseguir información.
“Ha sido horrible. Son tres meses esperando a que regrese, con mucho dolor hemos ido a buscarlos hasta al Semefo y no sabemos nada de ellos”, añadió Alondra Jaqueline Sánchez, hermana de Diego Emanuel. Lauro Rodríguez
jl/I