Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Dos policías adscritos a la comisaría de Santa María de los Ángeles desaparecieron tras un enfrentamiento armado ocurrido el 27 de agosto en el municipio de la región Norte. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) confirmó las ausencias a través de su área de comunicación social.
La FEPD mencionó que ya hay una carpeta de investigación por la desaparición de Heriberto Castro Montoya, de 39 años de edad, y Ricardo Bautista Hernández, de 42. La dependencia detalló que ha realizado diversos operativos en la zona para dar con su paradero.
Heriberto Castro, de quien ya existe una cédula oficial de búsqueda por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), es originario de San Andrés Cohamiata, mientras que Ricardo Bautista lo es de San Sebastián Teponahuaxtlán, ambas comunidades indígenas de Mezquitic. Por ello la comunidad wixárika del norte del estado exige su pronta localización.
A través del proyecto Héroes Ausentes, la organización Unidos X la Seguridad documentó un total de 42 policías desaparecidos en Jalisco entre 2019 y febrero de este año, por lo que con la ausencia de los dos elementos de Santa María de los Ángeles sumarían al menos 44 en la actual administración estatal.
De los 42 agentes desaparecidos, sólo uno fue dejado en libertad, mientras que 22 fueron hallados muertos y 19 siguen ausentes. Uno de ellos es Ángel Silverio Franco Castro, policía de Mezquitic desaparecido el 11 de febrero de 2019 y quien a la fecha no ha sido encontrado.
Por corporación, el mayor número corresponde a siete agentes de Colima desaparecidos el 29 de mayo de 2020 en Jalisco y luego encontrados sin vida. Le sigue la comisaría de Tonalá con seis elementos ausentes, misma cifra que la de Guadalajara, y luego está Zapopan con cinco; la Policía Estatal, con cuatro; Santa María del Oro, con tres; Policía Investigadora y la de Tlaquepaque, con dos cada corporación, y las Policías de Mezquitic, Zapotlanejo, Ahualulco de Mercado, Lagos de Moreno, El Salto y Valle de Juárez con uno cada una, además de un policía custodio.
Dos jóvenes de 17 años desaparecieron en San Sebastián del Oeste el 28 de mayo, cuando se dirigían a Puerto Vallarta en un viaje entre amigos en motocicleta. Se trata de Miguel Ángel Castro García y Diego Emanuel Sánchez Mozqueda, cuya última ubicación fue Estancia de Landeros, en San Sebastián del Oeste.
Pero las investigaciones no avanzan, según sus familiares, a lo que se suma que el agente del Ministerio Público de Puerto Vallarta, donde se abrió la carpeta de investigación, ha revictimizado y agredido a las víctimas indirectas.
“Se levantó denuncia en Guadalajara y en Puerto Vallarta, no hemos tenido ninguna respuesta por ellos. El ministerio público de Vallarta no tiene información, no tiene nada, no hace búsqueda, no encuentra nada. Es una persona muy prepotente, no nos da información, más bien me mandó a estudiar las leyes para que sepa qué hace un ministerio público”, mencionó Silvia Valadez, abuela de Miguel Ángel.
Los jóvenes salieron junto con otro amigo desde Guadalajara. El tercer joven sí regresó a la ciudad, pero no ha querido dar información sobre el paradero de Miguel Ángel y Diego Emanuel.
La adulta mayor añadió que el Ministerio Público de Puerto Vallarta no ha analizado videos que ya tiene en su poder y, además, pese al tiempo que ha pasado, no ha acudido a realizar operativos a San Sebastián. Las familias de las víctimas ya acudieron al municipio, pero no lograron conseguir información.
“Ha sido horrible. Son tres meses esperando a que regrese, con mucho dolor hemos ido a buscarlos hasta al Semefo y no sabemos nada de ellos”, añadió Alondra Jaqueline Sánchez, hermana de Diego Emanuel. Lauro Rodríguez
jl/I