...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró este viernes no culpable de los cargos que se le imputan en un juzgado de Nueva York, y que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a banda armada y posesión de armas.
En esta su primera comparecencia en Nueva York, adonde fue trasladado desde El Paso, Texas, Zambada se limitó a contestar con lacónicos "sí" o "no" a las preguntas del juez de instrucción James R. Cho, quien le leyó los 17 cargos a que se enfrenta y que pueden costarle la cadena perpetua.
Aunque el reglamento de Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los setenta días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y la abundancia de documentos, y decretó que el plazo de 70 días comenzará a contar el 31 de octubre.
EH