...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Las Fuerzas Armadas de México dieron la bienvenida este lunes a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre, y dijeron estar listas para quedar bajo sus órdenes, durante el último desfile militar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el que se conmemoró el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Fue un acto en el que Ejército, Marina y Fuerza Aérea destacaron su papel protagónico con López Obrador y defendieron el legado de militarización que entregará a Sheinbaum, quien acompaño al presidente en el acto que se celebró en el Zócalo de la Ciudad de México.
Junto con los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, López Obrador recorrió a pie el Zócalo de la Ciudad de México, en medio de la formación de las Fuerzas Armadas, para cumplir con el izamiento de la bandera monumental de la llamada Plaza de Constitución.
Posteriormente, sobre un vehículo descubierto, el presidente llevó a cabo el pase de revista a los 15.000 agentes del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, para posteriormente presenciar el desfile como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
Durante el Gobierno de López Obrador (2018-2024), las Fuerzas Armadas, además de actuar en tareas de seguridad pública, han participado en la construcción de las emblemáticas obras de infraestructura que ha impulsado el mandatario, como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería Olmeca, en Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y el Tren Maya (sureste), además de distintos aeropuertos, entre otros.
Según reformas aprobadas por el Congreso mexicano en 2022, las Fuerzas Armadas apoyarán en labores de seguridad pública hasta 2028, mientras que la Guardia Nacional, que nació como institución civil, estará a cargo del Ejército mexicano.
En el acto, tanto Ojeda como Sandoval presentaron un breve informe a López Obrador de las acciones relevantes durante su Gobierno, le agradecieron y posteriormente se dirigieron a Shainbaum.
"Presidente, rendimos cuenta a la nación, hemos dejado el corazón en cada uno de estos proyectos, respondemos a la confianza y al lugar privilegiado que nuestro pueblo le ha otorgado a la Secretaría de Marina Armada de México", expresó Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar).
"Será el último desfile que estamos bajo su mando (...) muchas gracias a usted nuestro Comandante Supremo por guiarnos y permitirnos el honor de acompañarle en su incansable travesía haciendo historia juntos", añadió.
Acto seguido se dirigió a Sheinbaum: "presidente electa (...) nuestro pueblo ha expresado su voluntad, las y los mexicanos estamos listos para tener como presidente a la primer mujer en nuestra historia", lo que ocurrirá el 1 de octubre en el cambio de poder.
"La Secretaría de Marina Armada de México celebra el hecho y otorga la demostración de respeto y subordinación a quien será nuestra comandante suprema de las Fuerzas Armadas", dijo Ojeda, quien será reemplazado por Raymundo Pedro Morales,
En su turno, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, quien será sustituido por Ricardo Trevilla Trejo, en el Gobierno de Sheinbaum, agradeció la confianza que López Obrador ha depositado en las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
"Siempre hemos sido instituciones cercanas a la gente pero en esta Administración gracias a sus instrucciones para generar infraestructura, crear empleos, contribuir en la seguridad, administrar sectores estratégicos del país (...) nos hemos acercado más al pueblo", apuntó Sandoval, quien le agradeció haber fortalecido a la Guardia Nacional.
Recordó que "a pocos días de iniciar una nueva administración en el Ejército y la Fuerza Aérea se encuentran preparados para los retos que se presenten (...) les manifiesto a los mexicanos que sus soldados se encuentran prestos para seguir cumpliendo las instrucciones que guíe nuestra futura Comandante Suprema en beneficio del pueblo de México".
Durante el Gobierno de López Obrador, que finaliza el 30 de septiembre, creció la controversia en México por las políticas de militarización del mandatario, quien prometió devolver los soldados a los cuarteles, pero ha justificado el uso de los militares en tareas de seguridad para enfrentar el crimen.
La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública han causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza.
Durante el acto, López Obrador estuvo acompañado de su esposa, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez; de los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Cultura, Alejandra Frausto, y del alcalde de Ciudad de México, Martí Batres, entre otros funcionarios.
JB