Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con una inversión de 39 millones de pesos (mdp), este martes el gobierno del estado entregó la renovación del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj). Incluye tres nuevas estaciones, así como la puesta en marcha de dos que duraron más de un año descompuestas.
“La red de puntos de medición de contaminantes atmosféricos en el Área Metropolitana de Guadalajara creció un 30 por ciento, es decir, pasamos de 10 estaciones a 13 estaciones de monitoreo, pero además se instalaron 27 sensores móviles que miden y generan información para la predicción y modelación de la calidad del aire”, precisó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Israel García Ochoa, durante el acto protocolario.
Las nuevas estaciones se localizan en Santa Margarita, en Zapopan; Santa Anita, en Tlajomulco de Zúñiga, y el Country, en Guadalajara. Las tres se añaden a la red conformada por las estaciones Vallarta, Centro, Águilas, Loma Dorada, Tlaquepaque, Miravalle, Las Pintas, Santa Fe, Atemajac y Oblatos; las últimas dos duraron más de un año sin funcionar.
Según García Ochoa, la renovación era necesaria, pues la mayoría de los equipos estaba obsoleta: “El 86 por ciento de ellos (tenían) más de 25 años de operación, sólo se monitoreaba el 70 por ciento de las partículas que por norma se tendrían que monitorear. Las casetas, es decir, el alojamiento de estos (sitios), estaban en muy malas condiciones, lo que generaba problemas de intermitencia en la funcionalidad del sistema; los aires acondicionados, que es una parte fundamental de estos sistemas (…), estaban deteriorados”.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, precisó que la renovación del Simaj responde a la política integral para la gestión de la calidad del aire y aseguró que actualmente hay menos días con polución en la ciudad.
“El 78 por ciento del año respirábamos aire sucio, esta es la realidad del 2018, 285 días del año. En el 2019 enfocamos esta política pública a garantizar, nada más y nada menos, que el derecho humano a un medio ambiente sano y sobre todo que las y los ciudadanos puedan respirar un aire limpio”, externó. En un boletín sobre la renovación del Simaj el gobierno del estado detalló que en 2023 sólo se registraron 83 días con aire sucio y que en lo que va de 2024 serían 78.
JB-jl/I