De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que circulaba en una moto fue interceptada por dos motociclistas quienes la hirieron en tres ocasiones...
A nivel estatal, contempla asignarles directamente al menos el 3% del presupuesto de egresos de Jalisco a partir de 2026...
El periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, habló en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
El escritor presenta su nueva novela sobre está figura universal, inspirada en textos de autores como Truman Capote y Paul Auster....
Sin reglas
Lo que ocupa a Senadores
Francis Ford Coppola llevaba 40 años soñando con poner en pie la ambiciosa epopeya romana que es Megalopolis, un filme que ha divido a la crítica desde su estreno en Cannes entre quienes la consideran su mayor obra o el peor fiasco de su trayectoria. Para el cineasta es una historia que refleja que el ser humano es un genio.
Una película realizada en colaboración con el amplio elenco que protagoniza el filme –Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Laurence Fishburne o Jon Voight–, a los que el cineasta dio mucho espacio en el proceso de creación.
El director de 85 años tiene mucho en juego con esta película, un proyecto que terminó financiando de forma independiente con 120 millones de dólares y que hasta que no fue seleccionado por el Festival de Cannes, ni siquiera contaba con distribución para su estreno en salas.
Una película que se basa “en la idea de que el ser humano es un genio y que no hay ningún problema que no podamos resolver con nuestra creatividad, y que debemos estar por encima de la política”, asevera.
“Los seres humanos no somos estúpidos, somos brillantes. Y eso es lo que dice la película al final. Escuchen a César: él sabe de lo que habla”, añade el cineasta, haciendo un guiño a las ideas que desprende el personaje de Driver a lo largo de la cinta.
Ambientada en una América moderna imaginaria, la ciudad de Nueva Roma es el escenario de un conflicto entre Cesar Catilina (Driver), un brillante artista partidario de un futuro utópico, y su oponente, Franklyn Cicero (Esposito), quien sigue comprometido con un status quo regresivo, que perpetúa la codicia, los intereses especiales y la guerra partidista.
“La película es indefinible. Creo que lo que la hace única es que es singular, única en su tipo. No creo que a menudo puedas hacer películas así, a esta escala. Y por eso para mí ha sido un gran honor formar parte de esto”, dice Driver.
Coppola comenzó a escribir el que considera el guion de sus sueños hace más de cuatro décadas y en su peculiar estilo para dirigir obras maestras como El padrino (1972) o Apocalipsis ahora (1979), el texto sufrió muchos cambios.
Tras intentar sacar adelante este proyecto “uno pensaría que finalmente querría ejecutar esto que había tenido en su cabeza durante años”, agrega Driver. Pero no fue así.
“Jugué con todo el elenco y usé el estilo de trabajo de colaboración intensiva donde todos, incluso los actores podían hacer sugerencias sobre una nueva escena. Como director fui más un líder que un dictador”, cuenta Coppola.
“Con ello, los actores se presentaban en el set sin ningún tipo de presión para desarrollar una idea", mostrándose más abiertos para "participar, jugar, ver qué pasaba y no pensar tanto en qué es el personaje, porque los límites son muy amplios”, precisa el actor de Star Wars.
jl/I