La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Francis Ford Coppola llevaba 40 años soñando con poner en pie la ambiciosa epopeya romana que es Megalopolis, un filme que ha divido a la crítica desde su estreno en Cannes entre quienes la consideran su mayor obra o el peor fiasco de su trayectoria. Para el cineasta es una historia que refleja que el ser humano es un genio.
Una película realizada en colaboración con el amplio elenco que protagoniza el filme –Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Laurence Fishburne o Jon Voight–, a los que el cineasta dio mucho espacio en el proceso de creación.
El director de 85 años tiene mucho en juego con esta película, un proyecto que terminó financiando de forma independiente con 120 millones de dólares y que hasta que no fue seleccionado por el Festival de Cannes, ni siquiera contaba con distribución para su estreno en salas.
Una película que se basa “en la idea de que el ser humano es un genio y que no hay ningún problema que no podamos resolver con nuestra creatividad, y que debemos estar por encima de la política”, asevera.
“Los seres humanos no somos estúpidos, somos brillantes. Y eso es lo que dice la película al final. Escuchen a César: él sabe de lo que habla”, añade el cineasta, haciendo un guiño a las ideas que desprende el personaje de Driver a lo largo de la cinta.
Ambientada en una América moderna imaginaria, la ciudad de Nueva Roma es el escenario de un conflicto entre Cesar Catilina (Driver), un brillante artista partidario de un futuro utópico, y su oponente, Franklyn Cicero (Esposito), quien sigue comprometido con un status quo regresivo, que perpetúa la codicia, los intereses especiales y la guerra partidista.
“La película es indefinible. Creo que lo que la hace única es que es singular, única en su tipo. No creo que a menudo puedas hacer películas así, a esta escala. Y por eso para mí ha sido un gran honor formar parte de esto”, dice Driver.
Coppola comenzó a escribir el que considera el guion de sus sueños hace más de cuatro décadas y en su peculiar estilo para dirigir obras maestras como El padrino (1972) o Apocalipsis ahora (1979), el texto sufrió muchos cambios.
Tras intentar sacar adelante este proyecto “uno pensaría que finalmente querría ejecutar esto que había tenido en su cabeza durante años”, agrega Driver. Pero no fue así.
“Jugué con todo el elenco y usé el estilo de trabajo de colaboración intensiva donde todos, incluso los actores podían hacer sugerencias sobre una nueva escena. Como director fui más un líder que un dictador”, cuenta Coppola.
“Con ello, los actores se presentaban en el set sin ningún tipo de presión para desarrollar una idea", mostrándose más abiertos para "participar, jugar, ver qué pasaba y no pensar tanto en qué es el personaje, porque los límites son muy amplios”, precisa el actor de Star Wars.
jl/I