El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Francis Ford Coppola llevaba 40 años soñando con poner en pie la ambiciosa epopeya romana que es Megalopolis, un filme que ha divido a la crítica desde su estreno en Cannes entre quienes la consideran su mayor obra o el peor fiasco de su trayectoria. Para el cineasta es una historia que refleja que el ser humano es un genio.
Una película realizada en colaboración con el amplio elenco que protagoniza el filme –Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Laurence Fishburne o Jon Voight–, a los que el cineasta dio mucho espacio en el proceso de creación.
El director de 85 años tiene mucho en juego con esta película, un proyecto que terminó financiando de forma independiente con 120 millones de dólares y que hasta que no fue seleccionado por el Festival de Cannes, ni siquiera contaba con distribución para su estreno en salas.
Una película que se basa “en la idea de que el ser humano es un genio y que no hay ningún problema que no podamos resolver con nuestra creatividad, y que debemos estar por encima de la política”, asevera.
“Los seres humanos no somos estúpidos, somos brillantes. Y eso es lo que dice la película al final. Escuchen a César: él sabe de lo que habla”, añade el cineasta, haciendo un guiño a las ideas que desprende el personaje de Driver a lo largo de la cinta.
Ambientada en una América moderna imaginaria, la ciudad de Nueva Roma es el escenario de un conflicto entre Cesar Catilina (Driver), un brillante artista partidario de un futuro utópico, y su oponente, Franklyn Cicero (Esposito), quien sigue comprometido con un status quo regresivo, que perpetúa la codicia, los intereses especiales y la guerra partidista.
“La película es indefinible. Creo que lo que la hace única es que es singular, única en su tipo. No creo que a menudo puedas hacer películas así, a esta escala. Y por eso para mí ha sido un gran honor formar parte de esto”, dice Driver.
Coppola comenzó a escribir el que considera el guion de sus sueños hace más de cuatro décadas y en su peculiar estilo para dirigir obras maestras como El padrino (1972) o Apocalipsis ahora (1979), el texto sufrió muchos cambios.
Tras intentar sacar adelante este proyecto “uno pensaría que finalmente querría ejecutar esto que había tenido en su cabeza durante años”, agrega Driver. Pero no fue así.
“Jugué con todo el elenco y usé el estilo de trabajo de colaboración intensiva donde todos, incluso los actores podían hacer sugerencias sobre una nueva escena. Como director fui más un líder que un dictador”, cuenta Coppola.
“Con ello, los actores se presentaban en el set sin ningún tipo de presión para desarrollar una idea", mostrándose más abiertos para "participar, jugar, ver qué pasaba y no pensar tanto en qué es el personaje, porque los límites son muy amplios”, precisa el actor de Star Wars.
jl/I