El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este domingo su primer viaje al extranjero con una gira por París y Londres para "reforzar" ...
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación....
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El diseño institucional de un país constituye un elemento central en la organización del mismo y en la referencia para que toda la estructura administrativa que implica la gestión, interna y externa, tenga parámetros claros para comprender la gestión pública a través de un marco normativo que se comprenda en todos los espacios de la administración.
Un elemento central en el desarrollo de los diseños institucionales de un país lo constituye el hecho de proponer, a través de estructuras estables, certidumbre a raíz de la estabilidad y el conocimiento que se tenga de las disposiciones normativas que operan de forma general para todos, en las mismas proporciones y con los mismos procedimientos. De esta forma, en el caso del Poder Judicial, en efecto, se trata de una búsqueda de certidumbre legal que tenga los mismos efectos para todos en la sociedad.
El debate que se ha generado en torno la reforma judicial no plantea con claridad el diagnóstico técnico del que se parte. De esta forma, la discusión ideológica de quienes están en contra o a favor se formula a partir de opiniones sobre la evaluación de personas que integran el Poder Judicial, pero no sobre el objeto de trabajo del poder mismo. En este sentido, el foco de este poder, que es el mantenimiento del orden normativo legal y de la adecuación de la práctica jurídica a su coincidencia con los preceptos establecidos en la Constitución, escasamente forma parte de los debates sobre el tema.
El llamado a la democratización del Poder Judicial constituye un argumento para animar la discusión sobre este asunto, pero no constituye una adecuada condición para evaluar el funcionamiento del Poder Judicial y la relevancia que tiene este poder en el marco de la división de poderes. El hecho de que jueces tengan dentro de la nómina a familiares y amigos no plantea una condición para establecer una reforma al Poder Judicial. Formará parte de una línea de acción que busque la normalización de actividades y transparencia de la dimensión operativa, sin embargo, no interpela la función institucional del poder en sí mismo.
El marco de operación del Poder Judicial debe buscar generar una equidad en el trato de los ciudadanos, de las instituciones y de las estructuras que entran en conflicto dentro del marco legal, y se debe poner en funcionamiento el orden estructural del sistema judicial para tener equidad en el trato y equilibrio en sus decisiones.
Por otra parte, debe garantizar una estructura estable y clara para todos, con reglas efectivas para todos, atendiendo a un principio básico, el seguimiento de los procedimientos y normas establecidos para ello y, enseguida, revisar la concordancia con los preceptos constitucionales.
La discusión hasta el momento, al margen de centrarse exclusivamente en las personas, establece también una línea confusa de participación ciudadana al proponer un esquema de elección que no se ha sustentado con claridad y que se acompaña de estridencia social, pero no de pertinencia de operación institucional.
El derecho a cuestionar un elemento de tal trascendencia no constituye un derecho exclusivo de mayorías, sino de los mexicanos.
[email protected]
jl/I