...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En términos generales, el plan de seguridad presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum parece un “buen documento” realizado por especialistas en la materia; sin embargo, hay puntos que no se explica cómo se cumplirán, señaló el director general de la consultora Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero Gutiérrez.
“Dada la relevancia que tiene el tema de seguridad en México y la crisis de violencia, pues sí necesitamos otro documento mucho más robusto que éste, que tenga un buen diagnóstico; dicen que van a atender las causas, pero nunca queda claro cuáles son las causas que según el gobierno tiene la violencia y el fenómeno criminal”.
Añadió que el plan de seguridad del gobierno federal también carece de estrategias para recuperar los territorios que mantiene controlados el crimen organizado a través de la política y la economía.
“Tienen cooptadas a las policías, a los ministerios públicos, a las fiscalías, y pues es un tema muy grandote, muy importante, quizá tan importante como la violencia criminal y no se está atendido nada en el documento. Ojalá este documento se vaya actualizando y podamos tener un documento en algunos meses en donde ya se incorpore el tema del control territorial del crimen”.
Guerrero Gutiérrez reconoció el perfil y trayectoria del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y consideró que al ser uno de los funcionarios más cercanos a la presidenta, tendrá el suficiente poder para hacer que la estrategia de seguridad se pueda aplicar.
JB