El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Empresarios que acudieron al encuentro ‘US-Mexico CEO Dialogue' celebraron la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para escuchar sus preocupaciones y expresaron su deseo para que su promesa de certidumbre jurídica en México se refleje en los hechos.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, narró que le pidieron a la mandataria que su gobierno garantice reglas claras para las inversiones, certidumbre jurídica, energías limpias y mayor seguridad.
“Es un muy buen primer paso para generar confianza y certidumbre, ese era el gran reto de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y sabemos que la confianza se va construyendo día con día con acciones; sin embargo, este es un muy buen primer paso en la construcción en la dirección, precisamente, de esa confianza, esta certidumbre. Celebramos que en estos primeros 15 días se haya llevado a cabo este CEO Dialogue”.
Por su parte, el presidente de la American Society, Larry Rubin, sostuvo que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene que ser congruente en lo que dice y lo que hace, por lo que pidió que se respeten y cuiden las inversiones de los empresarios, pues afirmó que aún hay preocupaciones por la reforma judicial.
“La reforma al Poder Judicial sin duda es una preocupación, aunque nos sentimos confiados que con Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía muchos de los procesos que antes se atoraban como inversionistas, se van a poder resolver, ante la propuesta del secretario de tener una ventana única, por ejemplo, y otros detalles. Pero bueno, seguimos todavía con incertidumbre sobre la certeza jurídica, que es lo que más nos preocupa y ese será un factor que hará pensar al inversionista dos veces”.
Pese a sus preocupaciones por la reforma judicial, ambos empresarios reconocieron que al final de cuentas se aplicarán las modificaciones y tendrán que aprender a trabajar bajo un nuevo régimen en México.
JB