El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara su triunfo y ayer recibiera su constancia de mayoría, el próximo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, indicó que el sello de su gobierno será de resultados, cercanía y respeto, y tendrá prioridad al diálogo con el gobierno federal y los distintos actores políticos. A la par sostuvo que trabajará de manera coordinada, pero tampoco será un gobierno sumiso.
“Habrá muchos gobiernos de entidades federativas que gobernarán sobre un mismo sello y color. Nosotros tenemos la gran oportunidad de hacer un gobierno diferente, un gobierno de resultados, pero no será un gobierno de polarización y de pleito, no vamos a tener absolutamente ninguna diferencia con el gobierno federal ni con la presidenta (Claudia) Sheinbaum”.
Tras recibir nuevamente el documento que lo acredita como gobernador, dijo estar agradecido con Dios y con su familia.
“Entendiendo la grandísima responsabilidad que tendré a partir del día 6 de diciembre, de verdad estoy preparado, me siento en mi mejor momento y voy a hacer un gran gobierno para Jalisco. La buena fue la del 2 de junio, esa fue la más importante. Fue una jornada electoral muy participativa, pacífica, donde el electorado, las y los jaliscienses, tomaron la decisión”, añadió.
Cuestionado ayer sobre cuándo se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Pablo Lemus comunicó que no hay una fecha concreta, pero sostuvo que ya hizo una solicitud formal para que se realice en Palacio Nacional, tentativamente para la próxima semana o antes de la gira que la presidenta confirmó en Jalisco para la última semana de noviembre o primera de diciembre.
“Antes de la visita de la presidenta a Jalisco es muy importante poder tener una reunión en su oficina para poder presentar los proyectos prioritarios de Jalisco y que los mismos sean incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, dijo.
Entre Esos proyectos están el saneamiento del río Santiago a través de plantas de tratamiento, la terminación de la línea 4 del Tren Ligero, el inicio de la llamada línea 5 y la rehabilitación de carreteras federales. Esto último requiere de una inversión de entre 10 mil y 12 mil millones de pesos (mdp).
“No puede ser una reunión durante una gira o en un traslado en una camioneta, lo que yo estoy pidiendo es una cita formal en Palacio Nacional para poder dialogar una hora; por ejemplo, sobre los principales proyectos de infraestructura, mostrarle algunos renders de los mismos proyectos, datos económicos, impactos que tiene cada uno de estos proyectos. Necesitamos una junta de trabajo previa a la gira que va a hacer la presidenta Sheinbaum”.
Pablo Lemus recibió ayer su constancia de mayoría como gobernador de Jalisco por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la vigésima novena sesión extraordinaria del Consejo General, realizada ayer por la mañana.
Quien fuera el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Jalisco será gobernador del 6 de diciembre de 2024 al 5 de diciembre de 2030.
"El Consejo General (del IEPC) entrega la constancia de mayoría a Jesús Pablo Lemus Navarro, en quien se deposita el ejercicio del Poder Ejecutivo", remarcó la presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, durante el acto.
La Sala Superior del TEPJF ratificó el retiro de una curul local a Cecilia Márquez Alkadef Cortés, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y le regresó su espacio a Alondra Getsemany Fausto de León, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el caso de Márquez, resolvió declarar como improcedente el recurso de reconsideración 22809/2024 al considerar que no se actualizó el requisito especial de procedencia. El asunto se aprobó por mayoría y con el voto en contra de Reyes Rodríguez Mondragón.
A fines de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) ordenó retirar la curul a la morenista por no acreditar que tuviera una discapacidad. Según lo resuelto, el certificado presentado lo firmó un médico con especialidad en rehabilitación, pero se requería que ésta sea en reumatología o traumatología. La Sala Regional Guadalajara del TEPJF ratificó después lo resuelto por el ente local.
Al tratarse ayer el asunto en la Sala Superior, Rodríguez Mondragón consideró que este asunto puso de relieve un problema de importancia y trascendencia que amerita un estudio de fondo para determinar cómo se deben tutelar las garantías procesales y de defensa de las candidaturas que han sido postuladas bajo una acción afirmativa; en específico de las personas con discapacidad.
Explicó, por ejemplo, que se deben definir los parámetros que deben seguirse en los casos en los que se cuestiona una candidatura del grupo de personas con discapacidad para acceder a un cargo con discapacidad.
Por otro lado, la Sala Superior resolvió el recurso de reconsideración 22808 y sus acumulados 22810 y 22811 sobre la curul que la Sala Regional Guadalajara le quitó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y revocó la resolución impugnada, es decir, regresó la curul que se le había quitado al PRI para darla al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con Carmina Michel Pérez como titular. Ilse Martínez
EH-jl/I